¿Cuántos licores mexicanos conocen? ¿Qué tal que, además de conocer algunos, les dejo una receta para hacer su propio vino de ciruelilla? Esta bebida clásica del estado de Querétaro es bastante fácil de preparar. Sólo necesitamos un poco de alcohol destufado que pueden comprar en la farmacia París o en la Cosmopolita. ¿Se animan? Vayan guardando un corcho y una de sus botellas de vino.
¿Cómo hacemos un vino de ciruelilla?
Esta fruta clásica y típica de Querétaro es como una cereza muy ácida. Tiene hueso, así que no olviden sacarle el hueso apretándola antes de comenzar a preparar su vino de ciruelilla. Además, es importante que entiendan que tiene que estar super bien lavada. Pero no tiren los huesos. Ya que los hayan separado les voy a dar un tip.
En un tazón aparte con los huesos, echen el alcohol destufado. Eso les va a ayudar a quitarle toda la pulpa que queda pegada en los hueso y ayudará a tener los sabores empezados. Así que prepárense para tener un vino delicioso.
Para hacer vino de ciruelilla vamos a necesitar:
- 1 k. de ciruelilla madura sin huesos
- 2 k. de azúcar
- 1 l. alcohol destufado
- 1 y 1/2 l. de agua
El alcohol y la pulpa de la ciruelilla se mezcla muy bien en una garrafa de cristal. Incluso se puede machacar la pulpa para ayudar a que suelte más el sabor.
En una olla poner al fuego el agua y el azúcar a fuego medio bajo para hacer una miel ligera. No hay que dejar que se espese. Se retira y se deja enfriar. Entonces la vaciamos en la garrafa de cristal. Se revuelve todo para integrar muy bien todo. Se sella todo y se deja en un lugar fresco y oscuro por espacio de tres meses.
Cuando lo vayan a usar, sáquenlo lentamente inclinando con cuidado para no mezclar. Cuelen con un embudo y manta de cuelo y que quede todo sin pulpa. Lo que hayan colado, exprímanlo bien y vuelvan a filtrar ese líquido para agregar al vino. ¡Salud!
¿Cuántos licores mexicanos conocen? ¿Qué tal que, además de conocer algunos, les dejo una receta para hacer su propio vino de ciruelilla? Esta bebida clásica del estado de Querétaro es bastante fácil de preparar. Sólo necesitamos un poco de alcohol destufado que pueden comprar en la farmacia París o en la Cosmopolita. ¿Se animan? Vayan guardando un corcho y una de sus botellas de vino.
¿Cómo hacemos un vino de ciruelilla?
Esta fruta clásica y típica de Querétaro es como una cereza muy ácida. Tiene hueso, así que no olviden sacarle el hueso apretándola antes de comenzar a preparar su vino de ciruelilla. Además, es importante que entiendan que tiene que estar super bien lavada. Pero no tiren los huesos. Ya que los hayan separado les voy a dar un tip.
En un tazón aparte con los huesos, echen el alcohol destufado. Eso les va a ayudar a quitarle toda la pulpa que queda pegada en los hueso y ayudará a tener los sabores empezados. Así que prepárense para tener un vino delicioso.

Para hacer vino de ciruelilla vamos a necesitar:
- 1 k. de ciruelilla madura sin huesos
- 2 k. de azúcar
- 1 l. alcohol destufado
- 1 y 1/2 l. de agua
El alcohol y la pulpa de la ciruelilla se mezcla muy bien en una garrafa de cristal. Incluso se puede machacar la pulpa para ayudar a que suelte más el sabor.

En una olla poner al fuego el agua y el azúcar a fuego medio bajo para hacer una miel ligera. No hay que dejar que se espese. Se retira y se deja enfriar. Entonces la vaciamos en la garrafa de cristal. Se revuelve todo para integrar muy bien todo. Se sella todo y se deja en un lugar fresco y oscuro por espacio de tres meses.
Cuando lo vayan a usar, sáquenlo lentamente inclinando con cuidado para no mezclar. Cuelen con un embudo y manta de cuelo y que quede todo sin pulpa. Lo que hayan colado, exprímanlo bien y vuelvan a filtrar ese líquido para agregar al vino. ¡Salud!
-
Ya les compartimos la receta del Tequila infusionado con chiles guajillos que nos va a servir para poder preparar esta Margarita de Chile rojo y guayaba que fue creada en …
-
El Atole Almendrado es de esos tesoros de la cocina mexicana tradicional que nos remonta a las abuelas y al hogar. Esta versión del estado de Coahuila es la que …
-
¿No se les antoja una horchata de arroz clásica y tradicional? Esta bebida con leyendas e historias detrás es una de mis favoritas. Y decidí subirles hoy una receta porque …
-
Con esta bebida como inspiración han nacido cocteles tan famosos como el Tequila Sunrise y por supuesto la super popular Margarita.
-
Evitemos los refrescos de soda y mejor tomemos aguas frescas. Aqui la receta Agua de Horchata de Arroz, una de las favoritas de todos.
-
Los beneficios que se atribuyen a la leche de cúrcuma son principalmente para ayudar a nuestro sistema inmunológico. Pero también es una bebida que ayuda contra el estrés.
-
¿Se les antojan unos tragos que sepan a México? Vamos a hacer cocteles mexicanos. Y es que tenemos la fiesta del día de la Independencia encima y sería bueno servir …
-
La temporada de tunas aún no termina por lo que les traemos estas margaritas de tuna y tequila, ideal para compartir en cualquier reunión.
-
Nos encantan las margaritas, tanto que a cualquier bar que visitamos pedimos la de la casa. Aquí te dejamos 5 de las mejores recetas
-
Hacer nuestro tequila infusionado con chiles guajillos le da una nota divertida y diferente a nuestros cocteles elaborados con esta bebida
-
Esta receta de Margarita Blood Orange es perfecta para todo momento, especialmente en otoño-invierno por el tipo de naranjas de esta época.
-
Esta mezcla es la que se usa para preparar la bebida de chocolate con leche o con agua que tanto gusta en el estado.