¿Cuántos licores mexicanos conocen? ¿Qué tal que, además de conocer algunos, les dejo una receta para hacer su propio vino de ciruelilla? Esta bebida clásica del estado de Querétaro es bastante fácil de preparar. Sólo necesitamos un poco de alcohol destufado que pueden comprar en la farmacia París o en la Cosmopolita. ¿Se animan? Vayan guardando un corcho y una de sus botellas de vino.
¿Cómo hacemos un vino de ciruelilla?
Esta fruta clásica y típica de Querétaro es como una cereza muy ácida. Tiene hueso, así que no olviden sacarle el hueso apretándola antes de comenzar a preparar su vino de ciruelilla. Además, es importante que entiendan que tiene que estar super bien lavada. Pero no tiren los huesos. Ya que los hayan separado les voy a dar un tip.
En un tazón aparte con los huesos, echen el alcohol destufado. Eso les va a ayudar a quitarle toda la pulpa que queda pegada en los hueso y ayudará a tener los sabores empezados. Así que prepárense para tener un vino delicioso.
Para hacer vino de ciruelilla vamos a necesitar:
- 1 k. de ciruelilla madura sin huesos
- 2 k. de azúcar
- 1 l. alcohol destufado
- 1 y 1/2 l. de agua
El alcohol y la pulpa de la ciruelilla se mezcla muy bien en una garrafa de cristal. Incluso se puede machacar la pulpa para ayudar a que suelte más el sabor.
En una olla poner al fuego el agua y el azúcar a fuego medio bajo para hacer una miel ligera. No hay que dejar que se espese. Se retira y se deja enfriar. Entonces la vaciamos en la garrafa de cristal. Se revuelve todo para integrar muy bien todo. Se sella todo y se deja en un lugar fresco y oscuro por espacio de tres meses.
Cuando lo vayan a usar, sáquenlo lentamente inclinando con cuidado para no mezclar. Cuelen con un embudo y manta de cuelo y que quede todo sin pulpa. Lo que hayan colado, exprímanlo bien y vuelvan a filtrar ese líquido para agregar al vino. ¡Salud!
¿Cuántos licores mexicanos conocen? ¿Qué tal que, además de conocer algunos, les dejo una receta para hacer su propio vino de ciruelilla? Esta bebida clásica del estado de Querétaro es bastante fácil de preparar. Sólo necesitamos un poco de alcohol destufado que pueden comprar en la farmacia París o en la Cosmopolita. ¿Se animan? Vayan guardando un corcho y una de sus botellas de vino.
¿Cómo hacemos un vino de ciruelilla?
Esta fruta clásica y típica de Querétaro es como una cereza muy ácida. Tiene hueso, así que no olviden sacarle el hueso apretándola antes de comenzar a preparar su vino de ciruelilla. Además, es importante que entiendan que tiene que estar super bien lavada. Pero no tiren los huesos. Ya que los hayan separado les voy a dar un tip.
En un tazón aparte con los huesos, echen el alcohol destufado. Eso les va a ayudar a quitarle toda la pulpa que queda pegada en los hueso y ayudará a tener los sabores empezados. Así que prepárense para tener un vino delicioso.
Para hacer vino de ciruelilla vamos a necesitar:
- 1 k. de ciruelilla madura sin huesos
- 2 k. de azúcar
- 1 l. alcohol destufado
- 1 y 1/2 l. de agua
El alcohol y la pulpa de la ciruelilla se mezcla muy bien en una garrafa de cristal. Incluso se puede machacar la pulpa para ayudar a que suelte más el sabor.
En una olla poner al fuego el agua y el azúcar a fuego medio bajo para hacer una miel ligera. No hay que dejar que se espese. Se retira y se deja enfriar. Entonces la vaciamos en la garrafa de cristal. Se revuelve todo para integrar muy bien todo. Se sella todo y se deja en un lugar fresco y oscuro por espacio de tres meses.
Cuando lo vayan a usar, sáquenlo lentamente inclinando con cuidado para no mezclar. Cuelen con un embudo y manta de cuelo y que quede todo sin pulpa. Lo que hayan colado, exprímanlo bien y vuelvan a filtrar ese líquido para agregar al vino. ¡Salud!
-
Cuando uno no tiene tiempo, el desayuno a veces se vuelve complicado, así que un Smoothie con Moras y yogur se convierte en el más indicado.
-
Nuestra receta malteada de vainilla y cerveza Guinness te hará desear que no se acabe nunca. Para días de calor es perfecta.
-
¿No se les antoja una horchata de arroz clásica y tradicional? Esta bebida con leyendas e historias detrás es una de mis favoritas. Y decidí subirles hoy una receta porque …
-
Lo mejor de la primavera es que se convierte en el primer aviso para el mejor clima. Y entonces nos empezamos a imaginar a dónde irnos a disfrutarlo. Mi mente …
-
Para el brunch o previo a la cena, esta bebida elaborada con duraznos es perfecta durante la primavera y el verano.
-
Esta es una bebida típica de la época decembrína para las celebraciones de navidad y año nuevo. Yo aun recuerdo como mi abuela siempre nos tenía un vaso pequeño a …
-
El vino tinto con fresas y arándanos ( en francés Fraises au Vin Rouge) es una de las bebida favoritas en Francia, pueden usar fresas con los frutos rojos de temporada …
-
La temporada de tunas aún no termina por lo que les traemos estas margaritas de tuna y tequila, ideal para compartir en cualquier reunión.
-
El día 22 de febrero se celebra el Día Internacional de la Margarita, así que decidí que tenía que buscar una receta diferente y me pareció que esta Margarita con …
-
El vino caliente de Navidad es una bebida invernal de gran tradición en muchos países que se acompaña con galletas y dulces navideños
-
Para los que evitan los lácteos y desean ahorrar elaborando sus propios productos, les compartimos la receta de la leche de almendras casera.
-
Cuando era niño, uno de los aromas que llenaban los fines de semana la casa y que me hacían saber que todo estaba bien era el de esta bebida. Tuve …