En varias ciudades del Caribe mexicano aman comer langosta. Recuerdo, de hecho, unas pizzas de langosta espectaculares en Holbox con este ingrediente. Así que regreso a los platillos básicos y me encontré un recetario con una Ensalada de Langosta. Así que nada como replicarla y disfrutarla en casa.
Ensalada de Langosta, un clásico del Caribe
El recetario que les cuento es Las Senadoras Suelen Guisar. Este recetario que ya no se edita y que es casi imposible de encontrar tiene muchas de las preparaciones que se consideran platillos típicos de todo el país. Así que al encontrar una receta clásica y, además de todo, facilísima de preparar es natural compartirla.
La langosta se debe cocinar en agua con sal y cortar en rebanadas delgadas. Recuerden que para que la langosta se cocinen bien se debe tener una olla con al menos dos litros de agua con sal. Se deja que rompa hervor y se mete la langosta. Una vez que vuelva a romper hervor, se deja unos 15 minutos más.
Para preparar una Ensalada de Langosta vamos a necesitar:
- 1/2 kilo de langosta cocida y en rebanadas
- 1 cebolla
- 2 jitomates
- 3 jalapeños en vinagre
- 1/2 taza de aceituna
- Orégano en polvo
- Pimienta
- Sal
- 1 taza de chícharos cocidos
- Aceite de olivo
- 1/4 taza de perejil picado
Cortamos la cebolla en rebanadas y la desflemamos con vinagre, sal, pimienta, orégano y aceite de olivo. El jitomate lo vamos a picar finamente. Rebanamos los chiles y las aceitunas y mezclamos con la cebolla. Agregamos el jitomate a esta mezcla e integramos bien.
En un tazón ponemos la langosta y la salsa mezclada. Rectificamos de sal y espolvoreamos perejil picado. Servimos y acompañamos con tostadas de maíz.
[/vc_column_text][vc_column_text]
No olviden compartir en nuestra página de Facebook cómo les quedó.
[/vc_column_text][vc_separator][penci_facebook_page page_url=”https://www.facebook.com/lossaboresdemexicoyelmundo” page_height=”290″ heading=”CHEQUEN NUESTRA PÁGINA” btitle_bgcolor=”#630155″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][penci_instagram images_number=”10″ columns=”5″ orderby=”date-ASC” images_link=”” heading=”NO OLVIDES NUESTRO INSTAGRAM” heading_title_link=”https://www.instagram.com/sabormexico/” username=”sabormexico” access_token=”IGQVJVUUhRYW9VV634hgdf83hjdj2lFqQi1YbGpJa3JlSGxSRXNzb1J4eS1wS2NhUktmN0ZAMUXlTSmVWLVRYRjNGeU5MZAXprTWs0RHJIMm1yUjZA6Yl9KeGdMVlBpNENac2NLZAzNDVkpQZAlE2V01yNmln” insta_user_id=”17841400969360348″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=wmgYdro_pBI”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][penci_social_media penci_block_width=”3″ text_right=”yes” brand_color=”yes” show_socials=”facebook,twitter,instagram,pinterest,youtube,email” heading=”No olviden suscribirse a nuestras redes” btitle_bgcolor=”#630155″][/vc_column][/vc_row]
En varias ciudades del Caribe mexicano aman comer langosta. Recuerdo, de hecho, unas pizzas de langosta espectaculares en Holbox con este ingrediente. Así que regreso a los platillos básicos y me encontré un recetario con una Ensalada de Langosta. Así que nada como replicarla y disfrutarla en casa.
Ensalada de Langosta, un clásico del Caribe
El recetario que les cuento es Las Senadoras Suelen Guisar. Este recetario que ya no se edita y que es casi imposible de encontrar tiene muchas de las preparaciones que se consideran platillos típicos de todo el país. Así que al encontrar una receta clásica y, además de todo, facilísima de preparar es natural compartirla.
La langosta se debe cocinar en agua con sal y cortar en rebanadas delgadas. Recuerden que para que la langosta se cocinen bien se debe tener una olla con al menos dos litros de agua con sal. Se deja que rompa hervor y se mete la langosta. Una vez que vuelva a romper hervor, se deja unos 15 minutos más.
Para preparar una Ensalada de Langosta vamos a necesitar:
- 1/2 kilo de langosta cocida y en rebanadas
- 1 cebolla
- 2 jitomates
- 3 jalapeños en vinagre
- 1/2 taza de aceituna
- Orégano en polvo
- Pimienta
- Sal
- 1 taza de chícharos cocidos
- Aceite de olivo
- 1/4 taza de perejil picado
Cortamos la cebolla en rebanadas y la desflemamos con vinagre, sal, pimienta, orégano y aceite de olivo. El jitomate lo vamos a picar finamente. Rebanamos los chiles y las aceitunas y mezclamos con la cebolla. Agregamos el jitomate a esta mezcla e integramos bien.
En un tazón ponemos la langosta y la salsa mezclada. Rectificamos de sal y espolvoreamos perejil picado. Servimos y acompañamos con tostadas de maíz.
-
Esta receta de Tamal de chocolate y frutos secos nos la compartió el chef Guillermo Tinoco, quien es uno de esos cocineros que nos hacen sentir orgullosos del talento en …
-
Quesadillas de Huitlacoche. Una receta facilísima para hacer en casa
por Carlos Dragonnépor Carlos DragonnéLa idea de hacer quesadillas de huitlacoche parte del asunto de cocinar el hongo que crece en la mazorca del maíz. Pero, además, como hoy es el día del maíz, nada como hacerle homenaje a nuestra planta más importante con esta delicia.
-
¿Qué les parecen una ricas tostadas de salpicón de res para el antojo de hoy? Del recetario de la abuela uno de los favoritos de la cocina mexicana
-
Un postre tradicional de Chihuahua que se acompaña con agua de horchata o cerveza.
-
Adoro los estofados, son la concentración de sabores que se logran dejando que los ingredientes se cuezan de forma lenta y por horas, sacando hasta la última gota de sabor …
-
En Villahermosa se usa mucho para hacer unas Tortitas de Yuca, también llamadas Torrijas de Yuca
-
El mole poblano es el resultado de historias, de mitos, de la leyenda de nuestra gastronomía.
-
Hay quienes dicen -y yo concuerdo con ellos- que el Mole Negro es el platillo insignia del estado de Oaxaca. Y hacerlo tiene su chiste. Pero vamos perdiéndole el miedo …
-
Sí… es la época navideña y los antojos dulces se hacen presentes porque hay que apapachar a la familia. Entonces hagamos lo que mejor nos sale y hagamos sonreír a …
-
Un rico helado de fresa casero siempre resuelve el postre que olvidamos comprar para esa comida o cena en casa con amigos o familia. Es perfecto para ese momento de …
-
La receta de Chiles en Nogada es tan variada como familias y restaurantes existen en nuestro país, particularmente en Puebla, pero esta sin lugar a dudas es una de mis favoritas. Para …
-
Gorditas coloradas, un antojito que no debe faltar en casa Los antojitos mexicanos elaborados con maíz como las gorditas coloradas con queso añejo, son de esos platillos que parece que …