«Hay tantos moles, como familias en todo México». Esta es una muestra más de la enorme variedad de platillos maravillosos que existe en todo el país. El Mole Pico de Damas, como muchos moles en México, esta compuesto de diferentes chiles, semillas y especias que le dan una personalidad única a esta salsa mexicana. Esta receta es réplica del libro «Las Senadoras suelen guisar» publicado en 1964.
INGREDIENTES Para el Mole Pico de Damas.
- 1 guajolote grande
- 400 gramos de chile mulato
- 400 gramos de chile ancho
- 400 gramos de manteca
- 30 tomates partidos
- 200 gramos ajonjolí
- 250 gramos de almendras
- 1 cuarteroncito de chocolate
- 5 gramos de jengibre
- 50 gramos de semillas de calabaza
- 40 pimientas
- 15 clavos
- 1 torta de pan francés, frío
MODO DE ELABORACIÓN.
Se cuece el guajolote (podemos sustituirlo por pollo) con hierbas de olor. Los chiles se calientan sobre un comal, se desvenan muy bien y se ponen a freír en la manteca, que se tendrá en una cazuela sobre la lumbre; allí se fríen también, junto con el chile, los tomates partidos, el ajonjolí, las almendras sin cáscara, el chocolate, el jengibre, las semillas de calabaza, las pimientas, los clavos, el pan. todo, ya bien frito y sin dejarlo quemar, se muele muy bien en un metate hasta que se vea una pasta muy fina; entonces se hace cuartos el guajolote, se desprenden las raciones de los huesos y se ponen a freír en manteca bien caliente, allí se añade el chile y se va desbaratando poco a poco con el caldo del mismo guajolote y en proporción para dejar una salsa espesa. Se le pone sal al gusto y se deja sazonar para servirlo.
2 comentarios
Es maravillosa la comida mexicana y
Increible mente maravillosa