Por Vania Perez de Alba Martinez
Los tamales son típicos en Mexico y una de las celebraciones que más me gusta es el día de la candelaria, me encanta reunirme con mi familia y disfrutas de tamales hechos en casa. El día de la candelaria inició como celebración en el siglo XV en honor a la virgen de la candelaria, deriva del candelero o candela, que hace referencia a la luz santa que guía al buen camino y el motivo por el cual comemos tamales es por que en nuestro pasado prehispánico, en conmemoración del inicio de la temporada de siembra realizaban diversos rituales en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl.
En estos rituales se servían productos elaborados con maíz, entre ellos los famosos tamales, a partir de la conquista las celebraciones religiosas mantuvieron como costumbre este platillo emblemático de nuestra hermosa cultura mexicana. Es por eso que te traemos esta deliciosa receta de tamales de zarzamora y queso crema, estamos seguros que te encantarán.
Los mejores consejos para hacer tamales de zarzamora. De hecho, cualquier tamal.
Hacer tamales puede parecer todo un reto, pero con algunos trucos, el proceso se vuelve mucho más fácil y, sobre todo, delicioso. Primero, la masa es la clave: debe estar bien hidratada y aireada para que los tamales queden suaves y esponjosos. Un buen truco es batir la masa con manteca (o aceite si prefieres una versión más ligera) hasta que esté ligera y esponjosa. Para saber si está en su punto, haz la prueba del agua: toma una bolita de masa y échala en un vaso con agua; si flota, está lista para envolver.
Otro punto crucial es la cocción al vapor. Asegúrate de acomodar los tamales de pie en la vaporera, dejando espacio entre ellos para que el calor circule bien. No los apiles demasiado, o terminarán crudos en algunas partes. También es importante que el agua de la vaporera nunca se evapore por completo, así que revísala de vez en cuando y agrégale más si es necesario. Si quieres darle un toque extra de sabor, puedes añadir hojas de laurel o incluso un poco de caldo al agua del vapor. ¡Con estos consejos, tus tamales quedarán perfectos, esponjosos y listos para disfrutar!
Ingredientes para preparar los tamales de zarzamora.
- 1 taza de zarzamoras
- 1 taza de queso crema
- 15 hojas para tamal
- 2 tazas de crema batida
- 4 cucharadas de mermelada de zarzamora
- 1 kg harina de maíz para tamales
- 450 g manteca o aceite vegetal
- 150 g azúcar
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 1 lata de leche condensada
- 1 taza de leche
- 1 taza de agua
- 1 cucharadita de sal
Ahora vamos a preparar con este paso a paso los tamales de zarzamora.
Comenzamos colocando las hojas de maíz secas en un recipiente con suficiente agua, las dejamos remojando durante 15 minutos para suavizarlas, una vez suaves, las retiramos del agua y las escurrimos.
Tomaremos la manteca, la colocaremos en un tazón comenzaremos a batirla hasta obtener una consistencia cremosa con nuestras propias manos.
Una vez suave la manteca vegetal, vamos a añadir la harina de maíz junto con el polvo para hornear y nuevamente, integramos estos ingredientes.
Cuando los ingredientes anteriores estén bien integrados, agregamos el azúcar y mezclamos nuevamente.
Por otro lado, empezamos a mezclar la mermelada junto con el queso crema, hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
Ahora, para formar los tamales, tomamos una de las hojas de maíz y la rellenamos con dos cucharadas de la masa que preparamos anteriormente, extendiéndola por todo el interior. Posteriormente, añadimos un poco de la mezcla de mermelada y queso crema y las zarzamoras, la cantidad es al gusto y envolvemos la hoja, formando nuestro tamal.
Colocamos todos los tamales de zarzamora y queso crema que formamos dentro de la vaporera y la cerramos perfectamente para se cuezan bien. Dejamos cocer los tamales al vapor durante 1 hora y 20 minutos.
Pasado este tiempo, revisamos si nuestros tamales de zarzamora y queso crema están cocidos comprobando si la masa se despega de la hoja fácilmente. Una vez que la masa se despegue, ya están listos.