En esta casa hay una regla: si le pones tocino, vas por buen camino. Pues en Baja California Sur tienen esa regla y usan la mejor palabra para definirlo: imperial. Y es que tienen un platillo típico que se llama Filete Imperial. Digamos que juntan camarón con queso y tocino. ¿Qué puede salir mal?
El Filete Imperial y los aderezos se llevan perfecto.
Si recuerdan, hace tiempo les pasamos la receta de un Aderezo Cremoso de Cilantro. Este va perfecto con el Filete Imperial. Entonces les recomiendo que pasen al link de arriba y lo preparen. La primera vez que probé esto fue en Los Cabos y me he encontrado diferentes versiones cada vez que andamos recorriendo Baja Sur.

Para preparar el Filete Imperial de Camarón vamos a necesitar:
- 12 camarones pelados y limpios.
- Pimienta
- 1 cda. de mantequilla
- 12 rebanadas de tocino de buena calidad (recomiendo tocino curado en azúcar)
- 2 cdas. de perejil picado
- 1 cda. de orégano seco molido
- 12 tiras de queso gouda. Pueden poner Monterrey Jack o Gruyere, dependiendo de sus gustos
- 2 cebollas cambray cortadas en rodajas. Incluyan los tallos
Lo primero que hay que hacer es cortar los camarones por abajo y abrirlos en mariposa. Los sazonamos con pimienta y orégano. En el centro del corte vamos a poner una tirita del queso y cerramos el camarón.

Con el tocino vamos a envolver el camarón dejando la cola libre y atorando con un palillo o brocheta. En una parrilla o una sartén muy caliente ponemos los camarones a cocinarse en la mantequilla hasta que el tocino esté dorado. Esto ayudará a que el camarón se cocine con la grasa del tocino. Tip importante: no usen fuego alto. Siempre a fuego medio bajo.
Retiren del fuego y pongan en papel para absorbe grasa. Se espolvorea el perejil y se acompaña con el aderezo. Y si no tienen asuntos con la dieta, con tortillas de harina.