Sabores de México y el Mundo - Medio digital de cocina y turismo
Inicio Menú Principal Festival «Del Mexico Prehispanico al Virreinal» en Las Ventanas al Paraiso

Festival «Del Mexico Prehispanico al Virreinal» en Las Ventanas al Paraiso

por Sabores de México

Por Chef Pia Quintana

Me encanta saber que una mujer esta cocinando , me encanta saber además que es una joven talento , que  esta rescatando recetas  que se estaban perdiendo y poder ver el resultado en un escenario mágico .

Hace unos meses estuve cenando en Las Ventanas al Paraíso , para mi uno de los hoteles mas románticos del mundo , donde se celebro el primer festival gastronómico de comida mexicana tradicional , ya habían hecho otros festivales con la participación de renombrados chefs, pero este fue diferente .

La idea de este festival era de llevar a sus huéspedes e invitados por un recorrido a través de la historia de México por medio de la comida.

Su primer platillo se llamaba “a las faldas del volcán” este plato hace honor a su natal puebla , y de ahí un tamalito , unos tlacoyos y una salsita molcajeteada , simple , muy acertado el vino de baja california , Silvana de viñas Pijoan  que me recordó mucho a un albariño ligero y combinaba de maravilla . Me encanto las técnicas que se usan desde la época prehispánica , asado , tatemado, y cocción de vapor .

Tlacoyo, nopal y tamal

“Al calor de la milpa “  un caldito de gallina con bolitas de masa , flor de calabaza , calabacitas baby , rajitas ,  xoconostle, y perfumada con epazote . Un caldo muy ligero pero con sabor a todo lo que me recuerda a México el maíz , el picante , la masa, y el epazote me encato que fue sutil logrando resaltar los ingredientes que han sido la base de nuestra cocina .

Caldo de gallina, flor de calabaza y epazote

El mancha manteles fue una revelación , nos lo trajeron servido en un plato de talavera divino , lo probé rico , sutil pero al probarlo una vez más con la cerveza ramuri , broken board casi lloro de la emoción , la combinación era increíble , la cerveza tiene un retrogusto cítrico y con las frutas , especies y chiles es una fiesta en la boca fue mi highlightde la noche todos los elementos desde el plato , los ingredientes y la cerveza fueron una combinación perfecta .

Manchamanteles

El siguiente platillo “ay , ay,ay mi querido capitán “ es un platillo que me tomo por sorpresa esta receta data  del S.XIX algo que nunca había probado , una combinación de sabores complicada y muy bien lograda , la receta es barroca  y Liz logro que fuera muy sutil y armonizaran  perfectamente los ingredientes .

camote blanco relleno rebosado en caldillo de tomate rojo

Para terminar “águila o sol” me acorde de los merengueros en la calle , la presentación contemporánea de los gaznates con un helado de turrón que hicieron en el hotel acompañado de  licor de xoconostle me encanto .

merengue

Fue una gran sorpresa probar recetas nuevas , esos tesoros escondidos que tiene la cocina poblana y no debemos dejar que desaparezcan. Gracias a la Chef Liz  Galicia, Chef Ejecutiva del Mural de los Poblanos por compartirnos un cachito de tu puebla que nos dejo con ganas de pedir mas , ya iremos a vistarte a las faldas del Volcán .

No te pierdas de esto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

DESCUENTO ESPECIAL
PRE NAVIDEÑO