Por: Elsie Méndez. Fotos: Elsie Méndez
Reproducir los sabores de una región tan compleja y rica como la del Mediterráneo no es cosa fácil, especialmente si esta se basa en recetas de las costas Africanas y Árabes. Juan Pablo Loza se puso la meta de hacer de Zapote Journey Bar un viaje, tal cual lo dice su nombre, a través de la comida y la coctelería. La transformación del lugar del día a la noche lo hace aun más especial.
Si bien la coctelería es el protagonista principal de Zapote Journey Bar, la cocina no se queda atrás y el recorrido por esos sabores tan particulares del mediterráneo africano y árabe nos hace viajar a lugares como Turquía, Marruecos, Túnez, Israel y Grecia.
La idea aquí es compartir y dejar que a la mesa lleguen platillos con aromas a especias y humo, con suaves y cremosas texturas unos, crujientes otros y siempre con la finalidad de comerse todo con las manos.

Zapote Journey Bar, la transformación del día y la noche.
Zapote es de esos lugares que toman vida al momento de caer el sol. Luces tenues, centenares de velas iluminan el espacio para darle un toque más místico. Todo comienza en la barra, ahí se van reuniendo todos con ese primer coctel que te sorprende de forma inesperada. La mixología de Zapote Journey Bar es digna de aplausos y premios, y el motivo principal por el que muchos de los huéspedes nos reunimos ahí tan pronto llega la penumbra.
Sentada en el extremo de la barra observo el ir y venir de los huéspedes o visitantes y los meseros. La platica fluye entre perfectos desconocidos que de pronto encuentran una afinidad: los buenos tragos y un ambiente tremendamente acogedor. De pronto uno se descubre intercambiando números de teléfono y prometiendo continuar la conversación a la mañana siguiente. Un viaje que nos une.
Sigo en la barra y me imagino como en una película donde tomo el papel de alguien diferente a mi, es como un divertido juego en el que uno se relaja y se deja de estereotipos y diferencias. De noche todos los gatos son pardos, y será por ello que no importa raza, creencia u origen, la comida y las bebidas nos unen en una misma mesa.
Hay un plato que para mi define todo el concepto de la cocina de Juan Pablo Loza en este lugar: La Selección de tres dips acompañados de pan naan y encurtidos caseros. No se como es que logra obtener esos sabores tan únicos con ingredientes mexicanos de la región y la localidad. Esa es parte de la genialidad de Juan Pablo que tanto admiro.

Una larga mesa nos espera para comenzar un festín memorable en el que se incluyó unas sardinas frescas aderezadas con aceite, un plato que salió para resaltar el compromiso de Juan Pablo por la Pesca Sustentable y el proyecto Pesca con Futuro.
Guacahini, Aguacate con tehina, cebollas y chiles xcatic asados en escabeche y el Hummus de la casa, Tradicional con puré de ajonjolí y barbacoa de garbanzos son ejemplo de como se mezcla Yucatán con el Mediterráneo de forma tan magistral. Sin dejar atrás al Kebab de res y cordero con especias, mezcla de chiles, jengibre, cilantro y ajo con salsa dulce de tomatillo.
Luego el Pollo Rostizado por el que muchos nos «peleábamos las piezas» y al final nos chupamos los dedos sin la menor de las vergüenzas.
Cerramos con magnos postres que resulta imposible decidir entre unos y otros, pero digamos que el 1 y 2 se lo llevan las Nectarinas Rostizadas & Amaretto con helado de queso de cabra y pistaches. Y el Arroz con Leche Brulée con pasas, piñones y helado de tehina.
Aquí una galería del festín de esa noche.
Sigo sin entender como es que Juan Pablo no ocupa un lugar importante en las listas, guías, y cuanto premio inventan en México (que al parecer solo sirven para sacarle dinero a los patrocinadores y no para darle una guía real a los amantes del buen comer de las cosas increíblemente ricas que hay por todo México). Lo bueno de todo esto es que son sus propios comensales y huéspedes constantes quienes los recomiendan una y otra vez con comensales que realmente valoran el trabajo y la altísima calidad de cocina que Juan Pablo y su equipo ofrecen en Rosewood Mayakoba.
Sin duda una experiencia que no deben dejar pasar cuando visiten Riviera Maya y Playa del Carmen.
Contacto para reservaciones en Zapote Journey Bar. Teléfono 984 875 8000 ó mayakoba.concierge@rosewoodhotels.com
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse.
COMPARTE ESTE TEXTO
-
Por Guillermo Ysusi La violencia puso a Ciudad Juárez a la vista de todo el mundo. Ahora, Oscar Herrera busca atraer los reflectores hacia un lado más amable: la gastronomía …
-
Por Elsie Méndez No se porque de pronto a los que nos dedicamos a escribir y compartir nuestras experiencias alrededor de la mesa, se nos olvida que la ciudad de México …
-
Una de esas experiencias que siempre recomiendo es ir a Pub 1842, el concepto de Michael Mina en el MGM Grand Resort & Casino.
-
Gerardo Rivera. El cocinero que está dejando huella desde Los Cabos.
por Carlos Dragonnépor Carlos DragonnéGerardo ha creado una escuela. Como les conté hace un tiempo mientras platicamos de Abraham Tamez, varios cocineros no sólo en Los Cabos, sino en buena parte de nuestros viajes, nos han contado sus anécdotas con Gerardo como mentor.
-
Por Yuliana Ballesteros @chinousb Justo en medio del barrio de Polanquito (si, en Polanco) es donde encontramos Butcher and Sons. Un pequeño y poco pretencioso restaurante que ofrece en su …
-
Por Elsie Méndez @sabormexico En reciente publicación de eater.com nos encontramos con una interesante lista donde incluyen a los restaurantes con menús de degustación más caros en los Estados Unidos. …