Los antojitos mexicanos son, además de muy sabrosos, platillos que nos llevan por un paseo por la infancia en las casas de nuestras madres y abuelas. Estas tostadas de papa y rajas no son la excepción, las cuales resultan ideales como botana o platillo principal,
Cuando había buñuelos mi abuela los usaba para las papas con rajas
En ese afán de hacernos sentir muy consentidos y acogidos en su mesa, mi abuela siempre buscaba darle la vuelta a sencillos platillos para hacerlos todavía más ricos y lucidores.
Así que cuando tenía oportunidad en vez de tortillas usaba buñuelos para hacer las tostadas de papa y rajas, lo que resultaba en un gozoso festín.

Si no encuentran buñuelos no se preocupen, las tortillas de harina toman la textura de los buñuelos cuando las fríes.
Para preparar las Tostadas con Papas y Rajas vamos a necesitar:
- Aceite o manteca (con manteca saben mucho mejor se los aseguro) tres de aceite dos de manteca.
- 1/2 cebolla en rodajas
- 2 papas cocidas peladas y picadas
- Chile poblano asado, sin piel y cortado en rajas
- Crema, la necesaria
- Sal de mar al gusto
- 1/2 lechuga lavada, desinfectada y finamente fileteada
- 7 tortillas de harina o buñuelos
- Guacamole
- Queso rallado para decorar
Lo primero que haremos será preparar las papas para lo cual vamos a colocar una sartén a fuego medio alto con el aceite o la manteca. Cuando esté caliente añadimos las cebollas y las freímos unos minutos hasta que cambien de color. Después las papas y las rajas y mezclamos para que todo se integre muy bien. Añadimos la crema poco a poco para que se integre y no queden ni muy seco ni muy líquido. Sazonamos con sal al gusto.

Ahora vamos a freír las tortillas. En una sartén mediana vamos a añadir unas 4 a 5 cucharadas de manteca y un poco más si es aceite, para freírlas y queden bien tostadas. El fuego va a medio bajo porque las tortillas de harina son más delicadas y se fríen más rápidamente. Cuiden de no quemarlas. Vayan sacando y dejando sobre una servilleta de papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Para montarlas vamos a poner una cama de lechuga sobre los buñuelos, encima servimos un poco de papas y rajas con crema, decoramos con una cucharada de guacamole y queso fresco al gusto.
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
Esta semana se me juntó el tema de comer un poco más sano y las ganas de hacer un glaseado. A veces eso no va junto, pero ahora pude armarlo …
-
¿Y si les digo que les traigo una receta para hacer paella en casa de volada? Estuve haciendo pruebas con hornitos eléctricos para poder convencerme de comprar uno y terminé …
-
El pan perfecto de última hora para cualquier comida o cena en casa.
-
Nuestra receta de souffles de queso y jitomates es ideal para darle variedad al desayuno, y una excelente opción baja en calorías
-
Una receta muy tradicional de la cocina yucateca, el relleno negro es un manjar para compartir con amigos y familiares. Y vamos a aprender a cocinarlo. Para preparar Relleno Negro …
-
Esta es una de las mejores temporadas para consumir chiles poblanos porque están en su mejor momento. Tratar de encontrar una receta diferente y sabrosa no siempre es fácil pero …