México tiene la maravilla de poder darle la vuelta a las recetas y reinventar platillos históricos con la creatividad que nuestra cocina da. Este es el caso del Pan Francés o las Torrijas españolas. Y, como mucho de lo que pasa en la gastronomía de México, tenía que pasar en Puebla. Al clásico pan francés le pusimos un par de cositas extra y lo llamamos Torrejas Poblanas.
Torrejas Poblanas y la tradición dulce de Puebla
El tema con las Torrejas Poblanas es que, de hecho, se les conoce como “el pan francés mexicano”. Puebla es conocido por la tradición culinaria de sus conventos y, por supuesto, los postres de la época tuvieron que ser adaptados para disfrutarse.
Además, recordemos que la creación de las Torrejas tienen que ver con siglos de tradición. En España se hacían para ayudar a las mujeres que parían a recuperarse después de dar a luz. Luego, en el siglo XVII se instauraron como un postre tradicional de la celebración de la Semana Santa. Obviamente, a México llegarían estas tradiciones.
Para hacer unas Torrejas Poblanas vamos a necesitar:
- 1/2 l de leche
- 1 pan de caja
- 1 cda. de extracto de vainilla
- 5 huevos
- 1/2 taza de piloncillo rallado
- 1/2 taza de agua
- 1/2 taza de ron
Pongan a hervir la leche con la vainilla. Cuando rompa hervor, bajen el fuego a mínimo y dejen por dos minutos más. Retiren y reserven para que enfríe la leche. Corten el pan en rebanadas de dos centímetros de grueso. (Si se les antoja, pueden intentar hacer su versión con nuestra receta de Pan de Cerveza, también quedan increíbles).
En una olla mezclen bien el agua con el piloncillo hasta que se disuelva. Pongan a hervir a fuego medio y no dejen de mezclar. La idea es que se haga un jarabe simple. Esto se logra calentando sin que se deje mucho tiempo en el fuego para que no espese. Ya que esté caliente, agreguen el ron y mezclen bien y retiren del fuego.
En un tazón batan los huevos. Pasen las rebanadas de pan por la leche hervida y capeen las rebanadas con el huevo. Pongan a freír en aceite muy caliente, retiren y escurran. Sirvan y bañen con el almíbar de ron.
No olviden compartir en nuestra página de Facebook cómo les quedó.
-
Fácil, sencilla y con solo ¡5 ingredientes! así nuestro Pan Francés con Tocino y Miel de Maple. ¡Nuestra receta se volverá tu favorita!
-
Vamos a hacer tecolotes. Usemos la receta fácil y rápida y pongámosles frijoles puercos. Una delicia para cualquier día.
-
Estos Huevos estrellados con Mole Almendrado y queso son de esas recetas se elaboran en un santiamén y en minutos te sientas a disfrutarlos.
-
Nada más sabroso e indulgente para iniciar el día que un torta de huevo frito a la mexicana con frijoles, salsa, queso, aguacate.
-
Es momento de comer los mejores waffles en casa. Después de intentarlo muchas veces, podemos decir encontramos el truco para los waffles perfectos.
-
Si estás buscando opciones diferentes y sabrosas para desayunar, esta receta es perfecta para darle vuelta a la rutina. Muy fácil de preparar y super rica!
-
¿Quién dijo que los huevos benedictinos no pueden venir en ensalada para el desayuno? Aquí una receta deliciosa y diferente de una receta clásica para variar por la mañana
-
Llega el fin de semana y parece que los antojos saben que tenemos el tiempo y las ganas para poder darles gusto, pero también es cierto que uno lo que …
-
Seguramente como yo, al leer el título de Panqueques de Tamales pensaron que algo estaba mal escrito. Pero no, esta deliciosa receta de panqueques o hot cakes me la regaló …
-
Estas papas reja en salsa verde son ricas en potasio, vitamina C y bajas en colesterol, y para los niños puede resultar un plato nutritivo.
-
Existen algunos trucos para lograr los mejores hot cakes y que estos queden super esponjosos. Aquí te damos una fácil receta y los tips para que te queden perfectos.
-
Esta es una de las maravillosas recetas del libro “Las Senadoras suelen guisar”. Los Nopalitos fritos con huevo es un platillo típico del estado de Aguascalientes