Inicio RecetasBotanas o Entradas Receta. Tiritas de pescado estilo Guerrero

Receta. Tiritas de pescado estilo Guerrero

por Sabores de México

Este es uno de mis platillos favoritos de la cocina mexicana y es oriundo de Guerrero, específicamente de Zihuatanejo, las Tiritas de Pescado son muy fáciles de hacer y un gozo al paladar.

INGREDIENTES Para preparar la Receta de Tiritas de Pescado estilo Guerrero

  • ½ kg de filete de robalo
  • ½ taza de jugo de limón
  • 3 chiles serranos verdes cortados en tiras finas
  • ½ taza de cebolla morada cortada en rebanadas muy finas
  • 1 cucharada de sal
  • 1 cucharada de pimienta negra recién molida
  • 2 cucharadas de orégano seco
  • 1 jitomate rojo cortado en tiras
  • 1 aguacate
  • Totopos al gusto

Tiritas de pescado

MODO DE PREPARACIÓN

Corte el pescado en tiritas de entre 3 y 5 centímetros de largo y ½ centímetro de grosor ( asegúrese de que no queden muy gruesas, ya que el jugo de limón tocara el pescado solo por unos instantes y debe tener el mayor contacto posible con toda la pulpa). Guárdelo en el refrigerador en un recipiente con tapa

Justo antes de servir, marine el pescado con el jugo de limón durante 5 minutos y añada los chiles, la cebolla, el jitomate, la sal, la pimienta y el orégano. Mezcle bien y verifique la sal.

Acompañe con totopos y aguacate

En los alrededores de de Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero se pueden encontrar ceviches muy similares a este. Asegúrese de que el pescado este fresco y cortarlo en tiras muy delgadas al igual que la cebolla y el chile. Prepare todo justo antes de servir. No debe marinarse el pescado por mucho tiempo o arruinara el sabor y la textura del ceviche.

No te pierdas de esto

6 comentarios

norberto torres tejeda 1 abril, 2013 - 07:19

muy sencillo y rico gracias

Responder
Sabores de México 2 abril, 2013 - 14:09

Gracias por tu comentario! espero que la disfrutes mucho!

Responder
rodrilzcmich 30 julio, 2014 - 12:48

MUY TIPICO DE LA COSTA DE GUERRERO HASTA COLIMA¡¡¡

SALUDOS

Responder
Elsie Mendez Enriquez 18 agosto, 2014 - 22:06

Muchas gracias por tu comentario! Un saludo!

Responder
Lupita M. Ponce. 6 julio, 2021 - 17:39

Mil gracias por estas delicias de la tierra de mi adorada Abuelita-Mamá que era de Coyuca de Catalan, Gro.

Responder
Carlos Dragonné 7 julio, 2021 - 00:00

Gracias a ti, Lupita, por seguirnos. Estaremos subiendo muchas más recetas de Guerrero.

Saludos!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El Recetario de la Abuela