na de las cosas más ricas de poder viajar y regresar a Oaxaca —nos fuimos al encuentro de Cocineras Tradicionales y no saben qué delicia de viaje— es reconectar con platillos y tradiciones que han hecho de la cocina oaxaqueña …
recetas tradicionales
Recetas Tradicionales: Sabores que Nos Conectan con la Historia
Las recetas tradicionales son tesoros culinarios que nos conectan con nuestras raíces y la historia de nuestra cultura. La cocina típica es un viaje sensorial a través del tiempo y los sabores que nos definen como país.
Descubre el Sabor de México
Los platillos mexicanos son mucho más que comida, son una expresión de identidad. Además, preparar recetas tradicionales en casa nos permite mantener viva la esencia de nuestras raíces. Entonces, ¿por qué no embarcarnos en este viaje culinario?
Un Paseo por la Comida Mexicana
Explorar la comida mexicana es como dar un paseo por la historia de nuestro país. De igual manera, al cocinar platillos que han pasado de generación en generación, compartimos y perpetuamos las tradiciones que nos hacen únicos.
Del Fogón a tu Mesa
Preparar recetas tradicionales es como traer un pedacito de nuestra cultura a la mesa. Asimismo, no importa si eres un experto o si apenas estás comenzando en la cocina, cada plato es una oportunidad para celebrar nuestros sabores y nuestra identidad.
Fusionando el Pasado y el Presente
La belleza de la cocina típica es su capacidad de fusionar el pasado y el presente en cada bocado. En realidad, cada vez que preparamos una receta tradicional, estamos honrando a quienes vinieron antes de nosotros y compartiendo con las futuras generaciones.
Platillos que Cuentan Historias
Cada platillo de la comida mexicana tiene una historia que contar. Por lo general, esas historias están llenas de amor, tradición y comunidad. Claro que no podemos viajar en el tiempo, pero sí podemos saborear y sentir el pasado en cada mordisco.
Celebra la Diversidad Culinaria
En resumen, las recetas tradicionales son una celebración de nuestra diversidad culinaria. Ahora bien, cada vez que disfrutamos de un platillo típico, estamos celebrando no solo nuestros sabores, sino también nuestra herencia cultural.
Antes de que empecemos a discutir con todos sobre el origen, la realidad es que la historia dice que el platillo tiene origen en el sur de la Altiplanicie Mexicana y es uno de los platilloso con historia prehispánica más …
Quesadillas de Huitlacoche. Una receta facilísima para hacer en casa
por Carlos Dragonné
por Carlos Dragonné
La idea de hacer quesadillas de huitlacoche parte del asunto de cocinar el hongo que crece en la mazorca del maíz. Pero, además, como hoy es el día del maíz, nada como hacerle homenaje a nuestra planta más importante con …
Hay que entender que darse el gusto de unas islas flotantes es dominar el merengue y la crema inglesa
Pero ahora nos toca hablar del Pescado a la Huasteca, una de las recetas que más se consume en Tamaulipas. Y dejen que lo prueben para que descubran por qué
La idea del pan integral es que conserva los elementos del grano y, así, tiene todos los beneficios y elementos de nutrición.
Este Huatape de Camarón lo encontramos en un recetario viejo hace un par de años y se ha vuelto uno de los favoritos en casa.
En Tamaulipas se come jaiba en todas las formas posibles, pero si algo me gusta es el asunto clásico de un ceviche de jaiba, simple, rico, sencillo y, sobretodo, rapidísimo de hacer.
En Tabasco hacen un delicioso Turrón de Coco Blanco que nos encanta hacer cuando tenemos oportunidad. No es nada complicado y es una receta de pocos ingredientes.
Me encanta cómo le podemos dar la vuelta a las cosas en México. Resulta que un jugo que en cualquier lado podrían llamarle «energético», nosotros le ponemos más azúcar y un poco de salsa picante para armar una sangría tampiqueña …