Por: Elsie Méndez @elsiemendeze
La versatilidad del Chef Miguel Gómez como cocinero se confirma en este nuevo proyecto llamado Restaurante Sotavento, uno de los espacios culinarios que dirige dentro del hotel Andaz Mayakoba. Con una cocina inspirada en un naufragio y las brasas como técnica principal de cocción, el menú nos deja claro el gran talento del chef y su equipo
Sotavento es uno de los espacios culinarios dentro del complejo Mayakoba que no deben dejar pasar para poder disfrutar de platillos con ingredientes frescos y sobre todo, que siguen las reglas de sustentabilidad, especialmente en los pesados y mariscos que utilizan para la preparación de los mismos.
Comer rico, sano y responsablemente hace aun más interesante la experiencia y nos hace partícipes de proyectos que buscan cuidar nuestros mares y sus frutos. Miguel Gomez es uno de los embajadores que tienen como misión seguir las reglas del programa Pesca con Futuro a carta cabal.
El código de vestimenta marca que debemos ir descalzos. Entonces imaginen lo gratificante que es estar comiendo deliciosos, con la brisa del mar refrescando el ambiente y los pies sintiendo la suave caricia de la arena.
La cocina tiene como principal inspiración los productos del mar que se cocinan principalmente en el grill dispuesto a la vista de los comensales, para darles notas ahumadas y que resaltan las bondades de cada uno de los ingredientes.
Para comenzar los ostiones al grill con habanero, unas tostadas de tartar de atún y el hummus con pan lavosh. De los tres mi favorito fue el de los ostiones, que tienen ese sabor tan característico del habanero pero sin el picor que puede ser algo invasivo.
Aunque el menú es corto, uno puede ir varias veces y siempre encontrará algo nuevo por descubrir, especialmente por sus platos principales.
Si bien hay productos que no se mueven del menú más que por veda – recordemos que el chef y su equipo son miembros activos del programa Pesca con Futuro de Comepesca y cuidan mucho la sustentabilidad de cada uno de los peces y mariscos que ofrecen – uno de los atractivos es la pesca del día, así que eso fue lo que hicimos para poder ser testigos de la maestría del chef parrillero para cocinar un enorme pescado a la perfección.
Parte del encanto es verlo cocinarse, si, pero sobre todo tenerlo frente a nosotros e ir comiendo esos trozos de suculenta carne que sobre salen para luego gozar de la crujiente piel y finalmente el resto hasta no dejar más que el esqueleto y algo de la cabeza.
Llegamos al final chupándonos los dedos. Y es que entre la maravilla que fue el pescado y los pies descalzos uno se siente con la libertad de comer con las manos sin temor a romper alguna regla de etiqueta. Además así se disfruta mucho más comer un pescado tan perfecto.
Para cerrar, nos dimos vuelo con los postres y decidimos pedir cada quien el suyo, aunque terminamos siempre compartiendo.
Estos en particular nos causaban mucha curiosidad ya que el Chef Miguel Gómez, chef ejecutivo del hotel, salto a la fama por sus extraordinarias creaciones de panadería y repostería en Panadería Amado en Ciudad de México. Así que no esperábamos más que algo tremendamente delicioso ahora al frente de los espacios culinarios del hotel incluido el Restaurante Sotavento.
Affogato, con un bisquet de moka, crema de expresso, salsa de chocolate, nibs y helado de vainilla fue el primero. Seguido de una fresca y exquisita versión de Pavlova con merengue de lavanda y lima, helado de frambuesa, musseline de limoncello y galleta de canela.
El perfecto final para una noche de ensueño.
Sin duda el Restaurante Sotavento es de los lugares que debemos anotar en la agenda para conocer en la siguiente visita a Playa del Carmen y dejarse consentir mientras nuestros píes juegan en la arena y tratamos de imaginar como habrá sido el barco del naufragio con el que se construyó algunas partes del restaurante.
Restaurante Sotavento, Andaz Mayakoba, Carretera Federal – Riviera Maya,Solidaridad, Mexico, 77710+52 984 1491234
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse.
COMPARTE ESTE TEXTO
-
Durango es un estado del que los mismos mexicanos poco conocen sobre su gastronomía, tal vez por la lejanía, tal vez porque no se promueve mucho en el resto del …
-
Por eso no puedo cumplir mis dietas. Luego uno se mete a ver qué encuentra en línea y termina comprando cosas que tiene luego que usar en casa. Y es …
-
De Aguascalientes y su gastronomía oímos tan poco a veces, incluso puedo decir que si no fuera por el libro “Las Senadoras Suelen Guisar” publicado en 1964, no tendría claro …
-
Ya viene enero. Y es evidente que tenemos que bajarle a la grasa, bajarle a los carbohidratos y entrarle de lleno a los propósitos de año nuevo que, como siempre …
-
Este debe ser uno de los grandes clásicos de la cocina. Y me sorprende que nunca se los haya compartido. La Res Stroganoff va increíble para acompañar con un buen …
-
En este sitio ya hemos publicado algunas recetas e historia de Chiapas, pero hoy quiero compartirles la receta de Enchiladas Chiapanecas