Como les dije hace unas semanas, encontrarme mole listo para servir en el supermercado me tiene bastante contento. Y andaba con un poco de masa en el refrigerador, algunos guisados y a punto de recibir visitas. Y como se sigue acercando ya la fecha para los juegos de México contra Alemania, Suecia y Corea del Sur, puede que este invento les sirva. Combinamos las quesadillas y los pambazos. Así que hoy tenemos un híbrido: Pambadillas. Ahorita les digo cómo hacerlas.
Para esta combinación de quesadillas y pambazos necesitamos.
- 1 paquete de Pipián listo para servir
- Masa de maíz.
- Sal.
- Rellenos. Puede ser queso oaxaca deshebrado; champiñones, tinga y el clásico guisado del pambazo: papa con chorizo.
El asunto es bastante fácil. De hecho les voy a contar cómo amasar para tener todo en orden. Usen un poco de agua en su masa y un poco de sal. Amasen hasta que esté en un punto en que no se quiebre o separe cuando la aplasten. Tienen que amasar unos 10 minutos. Pongan una bolita en la prensa (no olviden su pedazo de papel encerado o plástico para que sea más fácil de quitar) y hagan su tortilla. Pongan el centro el relleno de su preferencia. Cierren como empanada de todas las orillas.
Caliente un sartén o una olla pequeña con aceite. Buena cantidad. Pongan el pipián listo para servir en un plato hondo. Pasen las quesadillas por el pipián para que se cubra bien la masa. Pongan a freír unos 4 minutos por lado. Retiren y sirvan. Pongan crema y lechuga sobre las pambadillas. Acompañen con guacamole, pipián, salsas verde y roja.
No olviden seguirnos en Instagram.