5.2K
Se dice que el Fiambre estilo Guerrero es una herencia de los monjes agustinos españoles que llegaron a Guerrero a principios del siglo 17, que en Tixtla fue reinventado y adoptado como uno de los platillos regionales. Esta es la receta del libro “Las Senadoras suelen guisar” 1964
INGREDIENTES Para preparar el Fiambre estilo Guerrero
- 6 manitas de puerco
- 2 kilos de carne para asado, guisada con jitomate
- 2 kilos de longaniza
- 1 kilo de papas medianas
- 2 lechugas
- Rabanitos
- 2 pollos fritos
MODO DE PREPARACIÓN
Las manitas se hierven con sal y cebolla. La longaniza se fríe y las papas se cuecen con sal; los pollos se desmenuzan y se prepara una ensalada con la lechuga. Todo se mezcla y se sirve en frio, en un solo plato, con aderezo de vinagreta.
Algo más de Guerrero: El Pozole Rojo
4 comentarios
Hola buen día, con todo respeto no se quien los habrá engañado con esa receta, pero definitivamente así no es. Con todo gusto les comparto una nota de un periódico local a cerca del fiambre. Saludos!!
Hola buen día, con todo respeto no se quien los habrá engañado con esa receta, pero definitivamente así no es. Con todo gusto les comparto una nota de un periódico local a cerca del fiambre. Saludos!!
http://suracapulco.mx/archivoelsur/archivos/182352
http://suracapulco.mx/archivoelsur/archivos/182352
Estimado Eden,
Te agradezco la información que nos compartes. Como puedes darte cuenta en la receta que publicamos, es del libro “Las Senadoras Suelen Guisar”, publicado en la década de los 60 (en 1964, para ser exactos) y coordinado por Carmen Toscano con prólogo, incluso, de Salvador Novo. Esta receta es la forma en que lo preparaba la esposa del entonces Senador de Guerrero y basada en la tradicional que ella comía.
Al final, como en todo, las recetas van cambiando y se van actualizando o modificando según gustos, tiempos y zonas. Guerrero, en su grandeza, tiene una variedad gigantesca de formas de hacer todo lo que hacen.
Te mando un saludo y te agradezco tus comentarios. Cocinaremos el fiambre como nos dices para probar una nueva forma de hacerlo que no hemos hecho.
Los comentarios están cerrados.