En memoria de mi adorada abuelita y mi papa que les encantaba
Año con año, no podía faltar la capirotada en mi casa para los días de muertos y para la navidad y año nuevo. Por aquellos entonces yo no era muy aficionada a este postre mexicano, me parecía que no era tan goloso y sabroso como otros que mi abuela preparaba. Con el tiempo lo dejamos de hacer y lo retomamos en aras de que mis hijos y las nuevas generaciones no olvide las recetas tradicionales de nuestro México.
Ingredientes para preparar la capirotada
- 7 bolillos fríos
- 500 g piloncillo o azúcar morena
- 200 grs pasas
- 200 grs. cacahuates
- 200 grs. piñones
- 1 raja de canela
- 1 anís estrella
- 250 g de queso añejo desmenuzado
- 4 cda. aceite
- 3 cda. mantequilla

Paso a paso para prepara capirotada
Hierve el piloncillo con el anís y la canela. Agrega agua suficiente para formar un almíbar ligero.
Rebana el pan en pedazos chicos y fríelos en aceite, dóralo y escúrrelo.
En un refractario, pongan una capa de pan, otra de cacahuates, piñones, pasas y queso, baña con la miel colada, después coloca otra capa de pan, hasta terminar con queso, piñones, pasas y cacahuates, vuelve a bañar con bastante miel y encima pon trocitos de mantequilla; mete al horno a 250º C, hasta que dore y se consuma un poco la miel. Sirve caliente y acompaña con un buen chocolate.
Tenemos una receta de Chocolate Canela que es deliciosa y que queda perfecta para acompañar la capirotada. Chequen la receta aquí.
2 comentarios
i like it
Gracias Jim!
Los comentarios están cerrados.