No es ningún secreto que en los últimos años el coco se volvió increíblemente popular y por una buena razón. Este versátil ingrediente tiene un sinfín de funcionalidades: puedes utilizar el aceite de coco para todo, desde cocinar y limpiar hasta domar el encrespamiento, quitar el maquillaje y reducir la inflamación crónica.
El agua de coco está repleta de beneficios para la salud, gracias a los electrolitos, los antioxidantes y la vitamina C. Pero el fruto de un coco es algo extra especial: sirve como un cambio vegano tan cremoso para los postres basados en plantas y los productos lácteos como el helado y el yogur, añade crujido a la granola y brilla en las salsas a fuego lento (si no has probado los camarones al curry de coco, te lo estás perdiendo).
En cuanto al bienestar, sólo estamos empezando. Aquí están las cinco razones más saludables por las que deberías empezar a comer coco hoy mismo, según las expertas en nutrición
El coco puede combatir la inflamación.
“Como parte de una dieta saludable, el coco muestra actividad antioxidante debido a su contenido de polifenoles”, explica la Nutrióloga experta Mariana Camarena . “El aceite de coco virgen (VCO) es una rica fuente de compuestos fenólicos, como el ácido cafeico, el ácido ferúlico y otros. Como estos polifenoles tienen propiedades antioxidantes, pueden ayudar a contrarrestar los radicales libres oxidativos que pueden provocar inflamación.” Camarena recomienda buscar coco crudo fresco y sin procesar y/o aceite de coco para obtener los mayores beneficios antioxidantes y antiinflamatorios.
El coco excelente para la salud intestinal.
Según Adriana Santa, Bariatra especialista en obesidad, el consumo de coco es excelente para la salud intestinal porque contiene una cantidad sustancial de fibra, que ayuda a su microbioma a prosperar proporcionando sustento a sus bacterias intestinales buenas. “El coco también tiene un contenido relativamente alto de grasa, que ayuda al cuerpo a absorber las vitaminas liposolubles D, E, A y K”, explica. “Esto es importante porque las vitaminas D y K pueden estar asociadas a un microbioma intestinal más diverso y, por tanto, más resistente”. Un microbioma intestinal más fuerte significa una mejor digestión, inmunidad y salud en general. Prueba a añadir unas cucharadas de coco rallado a tus copos de avena o a tu yogur por la mañana para obtener estos beneficios.
El coco es un superalimento para una piel brillante.
“El coco puede ser muy beneficioso para la piel, especialmente en forma de aceite de coco. Me encanta usar el aceite de coco virgen orgánico de Nutiva en mi piel para ayudar a calmar la inflamación y el enrojecimiento, reponer los niveles de humedad, e incluso promover la curación más rápida de las heridas”, dice Adriana Santana. Como el aceite de coco tiene una cantidad significativa de grasa, Adriana añade que también ayudará a tu cuerpo a absorber las vitaminas E y A, que son antioxidantes conocidos por proteger y restaurar la piel. (Ten en cuenta que el aceite de coco es comedogénico, lo que significa que puede obstruir los poros, por lo que debes evitar usarlo en zonas propensas al acné).
El coco puede mejorar la función cognitiva.
“Una de las principales características de la enfermedad de Alzheimer es la disminución de la capacidad del cerebro para utilizar la glucosa como combustible, que puede comenzar unos 10-15 años antes del diagnóstico”, nos explica Mariana Camarena. “Cuando el cerebro no puede utilizar la glucosa (su principal fuente de combustible), puede utilizar cuerpos cetónicos como fuente de combustible alternativa. El aceite de coco es rico en precursores de los cuerpos cetónicos. Por lo tanto, se cree que el aceite de coco, como parte de una dieta general saludable, beneficia la salud cognitiva al proporcionar una fuente de energía alternativa al cerebro.”
El coco es una fuente de grasa más favorable en la dieta en comparación con la mantequilla y otras grasas.
Es importante señalar que el coco contiene grasas saturadas, pero investigaciones recientes han demostrado que el coco contiene principalmente ácidos grasos de cadena media. Mariana explica que éstos se absorben de forma diferente y tienen un perfil lipídico más favorable en comparación con los ácidos grasos de cadena más larga, como los que se encuentran en las grasas animales como la carne y la mantequilla. “Los aceites contienen algo más que los ácidos grasos que los componen, ya que incluyen otros nutrientes y vitaminas, que también pueden influir en el riesgo cardiovascular”, afirma.
“Además, las grasas alimentarias proporcionan energía, son clave para la absorción de las vitaminas liposolubles, aportan estructura celular, son la base de muchas hormonas, sirven de soporte en todo el cuerpo, proporcionan “relleno” y protección a los órganos, y mucho más”. Los cocos contienen nutrientes esenciales que se encuentran en estas grasas alimentarias y proporcionan una fuente saludable de grasas saturadas, a la vez que aportan antioxidantes.”
Te gustará también
-
Los snacks con alto contenido de proteínas son una forma saludable para mantener el metabolismo activo y nos ayudan a estar más fuertes y sanos, además de hacer una cena …
-
Consumir cacao en su forma más pura y natural, brinda a nuestro organismo grandes beneficios como un mejor estado de ánimo y la energía necesaria para realizar todas nuestras actividades.Sin …
-
Lic. Cecilia García Schinkel, nutrióloga Tradicionalmente, las papas han sido alimentos poco recomendados para quienes viven con diabetes ya que eran consideradas demasiado ricas en hidratos de carbono y de …
-
¿Estás pensando en comer más proteínas vegetales para sentirte lleno, ganar músculo y perder peso? Tenemos una guía completa sobre ellas que te puede servir. Hablamos de las ventajas, desventajas y despejamos algunas de tus dudas.
-
Le pedimos a una experta en nutrición que nos respondiera unas preguntas frecuentes sobre si realmente funcionan las bebidas y alimentos para dormir. Aquí sus respuestas que seguro te interesan.
-
Tu estilo de vida y los alimentos que consumes pueden afectar a la forma en que tu cuerpo digiere lo que comes. Te damos 10 consejos para mejorar tu digestión …
Insertadas correctamente en dietas de pérdida de peso las papas nos ayudan a sentirnos satisfechos ayudándonos a alcanzar las metas.
Las proteínas están de moda. Primero, ¿saben qué son las proteínas y para qué sirven? deberíamos de empezar por allí y aquí te lo contamos
Una forma muy saludable de darnos una recarga de proteínas es con las mantequillas de nueces y semillas. Conoce las mejores y como cocinarlas