Bromeo mucho con Elsie sobre que el huitlacoche es una de las cosas que demuestran que el mexicano es valiente. Imaginen esa primera conversación en la que alguien vio el hongo del maíz creciendo y dijo: “¿No sabrá rico eso?”. Pues bien, hace poco les dije cómo hacer una pizza con huitlacoche que queda buenísima. Hoy me quedé pensando que nunca les he dado la receta básica para unas quesadillas de huitlacoche. Así que ahí les va.
Quesadillas de huitlacoche. Es un guisado super simple.
La idea de hacer quesadillas de huitlacoche parte del asunto de cocinar el hongo que crece en la mazorca del maíz. Pero, además, como hoy es el día del maíz, nada como hacerle homenaje a nuestra planta más importante con esta delicia.
Ustedes pueden armar las quesadillas fritas o asadas, dependerá del gusto. Sólo que si deciden hacerlas fritas, lo que les tengo que recordar es la frase mágica: “entre más aceite en el sartén, menos aceite en tu comida”. Esto es porque el aceite tiene que estar super caliente y sella la masa y no absorbe aceite.
Para hacer las quesadillas de huitlacoche vamos a necesitar:
- 1/2 kilo de huitlacoche
- 175 g de manteca de cerdo
- 1 rama de epazote
- 1 chile jalapeño o cuaresmeño
- 1 jitomate
- 1/4 de cebolla
- Sal
- 500 g de masa de maíz
Vamos a picar el huitlacoche, epazote, jitomate, cebolla y chile. En una sartén ponemos 125 g de la manteca y echamos todo. Sazonamos con sal, agregamos unas dos cucharadas de agua y dejamos que cocine a fuego bajo por unos 15 minutos.
El resto de la manteca lo vamos a agregar a la masa para integrarla muy bien. Amasamos y ponemos un poco de sal a la masa. Ya que esté lista, hacemos la tortilla en una prensa. Aquí el truco es: si van a hacerlas asadas, pongan en el comal y, sin voltearla le ponen una cucharada de huitlacoche. Doblen y volteen para que se cueza bien.
Si las hacen fritas, en la prensa tortillera antes de que retiren la tortilla pongan el relleno, doblen y sellen bien las orillas. Pongan a freír en aceite muy caliente. Retiren cuando estén doradas y dejen escurrir. Pongan salsa. La que se les antoje. Aquí hay varias ideas.
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
La receta de hoy es Robalo en Hierba Santa. La hierba santa es una hoja que se da en lugares húmedos y de mucho calor en México, su peculiar aroma …
-
Nada como un plato abundante de ingredientes sanos y deliciosos que nos haga sentir satisfechos y sobre todo que sepa muy bien. Esta cazuela de quinoa con pollo y vegetales …
-
Hemos estado coqueteando con la idea de ir a comer a Baja California. Pero también hemos estado dándole vueltas a la cocina italiana desde hace un tiempo. Así que se …
-
El Asado de Puerco es una receta tradicional del estado de Coahuila. Es un platillo sencillo en elaboración y grandioso en sabor. Esta es la receta original del libro “Las …
-
El aroma exquisito de la salsa de espinacas con el ajo rostizado y el tomillo, hacen de esta pasta un verdadero manjar. La preparas fácil y en minutos!
-
Te tomará solo 15 minutos preparar este delicioso lomo de cerdo para luego meterlo al horno y dejar que tu casa se llene de su exquisito aroma
2 comentarios
La tradicional comida mexicana. Gracias por difundirlas..
Saludos!
Los comentarios están cerrados.