No hay nada mejor que una receta fácil y deliciosa. El Pollo Piccata es el mejor ejemplo de ello. Ideal para comida o cena en casa o para preparar para una reunión con la familia o amigos. Se va a volver una de sus favoritas.
Por qué se llama Pollo Piccata.
El término Piccata es el que se le da a la preparación de una salsa que usualmente se utiliza con pescado en Italia. Esta debe llevar limón, vino blanco y alcaparras, aunque hay muchas versiones con más cremosidad y sabores.
Lo interesante de esta receta es su versatilidad, ya que si bien se puede hacer con pollo, también con pescado o filetes o chuletas de puerco.
Recuerden que el limón que deben usar para esta preparación debe ser amarillo y también muy importante usar buen vino, ya que un vino de baja calidad hará que el sabor del platillo no sea tan rico. La calidad de los ingredientes siempre garantiza el sabor de los platillos.
Para preparar el Pollo Piccata vamos a necesitar:
- 1 pechuga de pollo deshuesada y sin piel, partida en dos
- Sal marina y pimienta negra recién molida
- 70 g de harina normal
- 1 huevo extra grande
- 1/2 cucharada de agua
- 75 g de pan rallado seco sazonado
- Buen aceite de oliva
- 35 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente, dividida en tres partes
- 80 ml de zumo de limón recién exprimido, reservando las mitades de limón
- 125 ml de vino blanco seco
- Rodajas de limón, para servir
- Hojas de perejil fresco picado, para servir
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 200°C (termostato 6). Forramos una bandeja de horno con papel pergamino para colocar el pollo piccata.
Colocamos cada pechuga de pollo entre dos hojas de papel pergamino o film transparente y las aplastamos hasta que tengan 1/2 cm de grosor o pidan a su carnicero que se las prepare así. Espolvoreamos ambos lados con sal y pimienta.
Ahora vamos a mezclar la harina, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta en un plato llano. En un segundo plato, batimos el huevo y 1/2 cucharada de agua. Colocamos el pan rallado en un tercer plato. Rebozamos cada pechuga de pollo primero en la harina, sacudimos el exceso y, a continuación, pasamos por las mezclas de huevo y pan rallado.
El siguiente paso es calentar 1 cucharada de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio o medio-bajo. Añadimos las pechugas de pollo y cocinamos durante 2 minutos por cada lado, hasta que se doren. Las colocamos en la bandeja del horno y dejamos cocer de 5 a 10 minutos mientras preparamos la salsa.
Para la salsa, limpiamos la sartén con un paño de cocina seco. A fuego medio, derretimos 1 cucharada de mantequilla y añadimos el zumo de limón, el vino, las mitades de limón reservadas, 1/2 cucharadita de sal y 1/4 de cucharadita de pimienta. Hervimos a fuego fuerte hasta que se reduzca a la mitad, unos 2 minutos. Fuera del fuego, añadimos los 25 g de mantequilla restantes y removemos para mezclar. Desechamos las mitades de limón y servimos una pechuga de pollo en cada plato. Vertimos la salsa y servimos con una rodaja de limón y un poco de perejil fresco.
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
Los riñones en su salsa son de esos guisos de la cocina mexicana que muchos aman y otros odian. Esta es la receta que obtuvimos del libro “Las Senadoras suelen …
-
Te aseguramos que este Dip hará que tu y tus invitados se chupen los dedos y limpien el plato. Éxito garantizado!
-
Esta receta del libro Las Senadoras Suelen Guisar, es una de las recetas más tradicionales de la cocina campechana.
-
Hace unos días, estando de viaje en Estados Unidos, escuché en una mesa a alguien contar la historia del merenguero típico de la ciudad de México. Más tarde, en este …
-
Aquí la receta paso a paso para cocinar unos huevos benedictinos perfectos. Te damos los tips par que puedas disfrutarlos en casa.
-
Además de ser el alimento principal del día, el desayuno tiene que ser divertido y sabroso, vamos, que con esto comenzamos y nos debemos algo que además de saludable, nos …