Nos pusieron un reto. Reimaginar un poquito la masa de pizza. Si recuerdan, ya les habíamos pasado los tips perfectos para la mejor masa de pizza. Pero ahora les vamos a dar una receta un poquito más mexicana.
Pizza Mexicana con Huitlacoche
¿Qué tal que usamos el huitlacoche como algo más que un relleno de quesadillas? El sabor y el dulzor que le puede aportar a la masa de pizza es increíble. Entonces lo que vamos a hacer es secarlo en un hornito eléctrico a la temperatura más baja que tenga y dejarlo ahí a disecar. Luego lo molemos con mortero o procesador de alimentos. Chequen el resto de los ingredientes y anímense.

El huitlacoche en polvo se consigue en Tlaxcala, pero la verdad es que ese sirve para el mole negro de huitlacoche, aquí lo que ayuda es la textura del huitlacoche molido, no hecho polvo. Además, el hacerlo como les comento ayuda a que se tenga un sabor super marcado.
Para hacer esta Pizza Mexicana con Huitlacoche necesitamos:
- 500 g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura TradiPan
- 10 g de sal
- 5 g de piloncillo en polvo
- 40 ml de aceite de olivo
- 300 ml de agua
- 15 g de huitlacoche seco y molido
- Salsa de tomate
No les estoy poniendo toppings en los ingredientes base para que se diviertan escogiendo los suyos y armando sus pizzas. Nosotros usamos un guisado con Flor de Calabaza, Cebolla y Elote y unas rebanadas de Jalapeño Rojo. También hicimos otra con Cecina, Longaniza y Jalapeño Verde. A ambas les pusimos poro rebanado.
El truco aquí está en hacer una salsa de tomate más mexicana que italiana. ¿Cómo? En lugar de ponerle orégano, sólo usen jitomate, pure de tomate, ajo y cebolla. Dejen que sazzone bien y espese.

Ahora, lo importante es el amasado. Yo recomiendo aprovechar una máquina de amasado si la tienen. Si lo hacen a mano, tienen que seguir el amasado tradicional de pizza. Mezclen en un volcán todos los secos. Hidraten la levadura en un poco de agua tibia. Cuando tengan mezclados los secos (incluyendo. el huitlacoche), agreguen primero la levadura, luego aceite y agua. Amasen unos 20 minutos para que tengan una masa homogénea.
Dejen reposar por espacio de una hora en un tazón engrasado hasta que doble su tamaño. Estiren usando un poco de harina, pongan en una piedra o charola y barnicen con un poco de aceite de olivo. Pongan la salsa de tomate, los toppings que seleccionen y queso. Horneen a 170ºC por espacio de 20 minutos para que se cocine bien la masa y sirvan.
¿De qué otros sabores se les ocurre que podemos hacer una pizza más mexicana?
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
¿Se acuerdan que hace un montón de tiempo les subimos una receta de lasagna? En esa receta les subimos el cómo hacer una salsa blanca. Y de pronto me acordé …
-
La Crema de Jitomate Clásica es un platillo que forma parte de esa comida llamada «Comfort Food» y que sin importar el tiempo que tiene de haber sido creada es …
-
Esta receta puede resultar muy común pero las abuelas siempre tienen algún secreto en las suyas que le da un toque diferente. Aquí les comparto esta deliciosa receta de espagueti …
-
Los huevos ahogados son uno de los favoritos de los menús de desayunos mexicanos. Esta versión se convertirá en tu consentida.
-
Los Camarones fritos con arroz de coliflor es parte de mi colección de recetas con tan solo 5 ingredientes para prepararlas y que además es baja en carbohidratos. Recuerden que …
-
Una deliciosa receta tradicional del estado de Coahuila.