Sabores de México y el Mundo - Medio digital de cocina y turismo
Inicio RecetasCocina Mexicana Pipián de pepita con chile ancho

Pipián de pepita con chile ancho

por Elsie Mendez Enriquez

El Pipián de pepita con chile ancho es una de mis recetas favoritas del recetario de mi abuela por lo sencillo que resulta hacerlo y por lo sabroso que es. No se necesita ser experto para poder cocinarlo y disfrutar los sabores de la cocina mexicana tradicional y autentica.

Este Pipián de pepita resulta más sabroso por el maíz que lleva

Mi abuela disfrutaba mucho hacer este platillo para los sábados de comida familiar. Un mole o un pipián siempre son para fiesta, y que nos reuniera alrededor de la mesa cada fin de semana era motivo de celebración para ella.

Algo adicional que deben de saber de esta receta es que lleva harina de maíz tostada y eso le da un sabor muy diferente a todos los que hayan probado antes. Además de las verduras verán que este pipián resulta de lo más interesante en sabor y textura.

pipian de pepita y chile ancho

Para preparar Pipián de Pepita y chile ancho vamos a necesitar: 

  • Aceite
  • 1/2 kilo de pepita de calabaza
  • 250 g de maíz colorado
  • 10 chiles de árbol
  • 15 chiles guajillo
  • 5 chiles anchos
  • 1 kilo de pierna de cerdo
  • 500 g de codillo de cerdo
  • 500 g de costilla de cerdo sin hueso
  • 5 dientes de ajo
  • 1⁄2 cebolla
  • Sal

Lo primero que haremos será poner a fuego alto una cacerola grande, le agregamos suficiente aceite y dejamos que se caliente. Cuando esté listo, bajamos la flama y  vamos a dorar a fuego lento el maíz cuidando que no se queme. Tengan cuidado porque el maíz salta. Retiramos el maíz y ahora agregamos las pepitas de calabaza, no dejen de moverlas y también cuiden que el fuego siga bajo. Cuiden que no se quemen porque amargan la salsa. Retiramos del fuego y reservamos.

pepita de calabaza

En la misma cazuela, vamos a freír muy bien todos los chiles, dejando que se doren muy bien. Retiramos del fuego y reservamos.

Ahora pondremos a a cocer la carne con sal, dos dientes de ajo y media cebolla. Cocinamos hasta que esté suave. Retiramos y reservamos tanto la carne como el caldo.

El siguiente paso, es poner el maíz, las semillas de calabaza, los chiles y el resto de los ajos a moler con un poco del caldo, el cual vamos a ir agregando conforme se haga más espesa la salsa, eso nos ayudará a darle textura al pipián. Pueden ir haciéndolo por partes para que no se lastime su licuadora y lo van reservando en un recipiente a parte. La salsa del pipián debe quedar espesa y muy tersa.

Ya que esta lista la salsa, con un colador mediano agregamos a la cazuela para que se sazone. Dejamos que se cueza unos 30 minutos. Notarán que se va espesando conforme se va cocinando más y más, es por el maíz. Rectifiquen sal.

Cuando esté listo el pipián para servir vamos a bañar la carne y servir con arroz blanco y frijoles de la olla.

El pipián se puede guardar en bolsas al alto vació o para congelar y este nos puede durara hasta 6 meses en el congelador. Cuando lo recalienten agreguen un poco de agua para que la consistencia no sea tan espesa.

¡NO OLVIDEN DEJAR SUS PREGUNTAS Y COMENTARIOS AL FINAL DE LA RECETA!

¿QUÉ TAL ESTÁ ESTA RECETA?
5/5

COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES

Facebook
WhatsApp
Email
Pinterest
Twitter
LinkedIn

No te pierdas de esto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.