En algún momento hablamos de la grandeza de la Huasteca, de su cocina y de la influencia que tiene en los sabores de nuestro México espectacular. De hecho, platicamos en algún momento sobre la gastronomía de Veracruz y tenemos recetas de Tamaulipas como el Salpicón de Jaiba. Pero ahora nos toca hablar del Pescado a la Huasteca, una de las recetas que más se consume en Tamaulipas. Y dejen que lo prueben para que descubran por qué.
El Pescado a la Huasteca, una herencia de México.
Este pescado podría parecerse al Pescado a la Veracruzana pero en realidad es una versión distinta. Ya platicamos alguna vez de la gastronomía de Veracruz y lo que significa para el escenario culinario de nuestro país.

Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz comparten el origen de esta receta, que como les digo, nada tiene que ver con el pescado a la veracruzana. Lo interesante de esta versión son las bolitas de masa, chochoyotes, que son parte importante de este platillo.
Para preparar el Pescado a la Huasteca vamos a necesitar:
- 1.5 k de pescado en filetes
- 5 hojas de hierba santa
- 3 cebollas chicas
- 6 hojas grandes de lechuga
- 4 hojas de aguacate
- 100 g de masa de maíz
- 1/2 taza de aceite de olivo
- 3 chiles serranos
- Sal
- Cilantro
Mezclen la masa de maíz con 2 cdas. de aceite y sal. Hagan forma de cazuelas haciendo bolas y hundiendo su dedo. Reserven las cazuelas de maíz.
Quiten el tallo de la hoja santa y muelan con los chiles, cebollas, cilantro, ajo, lechuga y hojas de aguacate. En una sartén pongan aceite de olivo y frían esta mezcla para que se sazone por unos 5 minutos. Agreguen 3 tazas de agua y dejen que hierva. En cuanto rompa hervor pongan el pescado y agreguen las cazuelas de maíz.
Bajen el fuego y dejen que cocine para que no desbarate el pescado y las cazuelas. Retiren del fuego y sirvan.
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
¿Se les antojan unos tragos que sepan a México? Vamos a hacer cocteles mexicanos. Y es que tenemos la fiesta del día de la Independencia encima y sería bueno servir …
-
Hacer nuestro tequila infusionado con chiles guajillos le da una nota divertida y diferente a nuestros cocteles elaborados con esta bebida
-
Gracias a Ofelia Molina de la comunidad de San José del Torreón, Ocampo, Guanajuato por compartirnos esta receta de Costillas en Salsa Verde. Vamos a checar los ingredientes de estas …
-
Muffins de camote: una opción deliciosa y saludable. Le damos la vuelta a un clásico
-
Dice la historia -no la leyenda, porque aquí sí hay datos- que cuando los españoles se llevaron productos en sus viajes, el jitomate fue el que, por mucho, cambió la forma en que comemos en el mundo.
-
Nuestra receta de ceviche de lenguado con sandia se volverá una de tus favoritas para cualquier época del año. Fácil de elaborar y ¡deliciosa!