Inicio RecetasCocina Mexicana Mole Zacatecano – Los Sabores de México y el Mundo

Mole Zacatecano – Los Sabores de México y el Mundo

por Carlos Dragonné

¿Se acuerdan de las enchiladas zacatecanas que les compartimos hace unos días? Pues ahora nos vamos a aventar otra receta del estado de donde Elsie Méndez, Directora de Los Sabores de México y el Mundo tanto presume que viene. El mole es algo que nos identifica en México y cada estado tiene su propia versión, así que vamos con un Mole Zacatecano.

¿Por qué es único el Mole Zacatecano?

El color rojizo y el dulzor del mole es una de las cosas que tanto gustan en Zacatecas. Hacer mole zacatecano es motivo de fiesta, de orgullo, de tradiciones y de historias alrededor de la mesa. Además, agregarle el tono especiado de la canela y las pasas le ayuda a tener una identidad propia. Como todo buen mole, lleva su tiempo, pero en serio es más fácil de lo que creen.

mole zacatecano

Para hacer el Mole Zacatecano vamos a necesitar:

  • 1 pollo en piezas
  • 1 rama de hierbabuena
  • 200 g de chile guajillo
  • 250 g de chile ancho
  • 180 g de almendra pelada
  • 1 tableta de chocolate (se vale usar la clásica de la marca con la que hacíamos chocolate caliente. El azúcar que trae es parte del truco)
  • 150 g de pasitas
  • 125 g de ajonjolí
  • 1 rama de canela
  • 1 cebolla
  • 2 jitomates
  • 4 dientes de ajo
  • 1 naranja
  • 1 cda. de manteca de cerdo
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1 bolillo en pedazos

Vamos a cocinar el pollo en una olla de presión con un poco de cebolla, un ajo, sal y un poco de hierbabuena. Mientras está, ponemos una olla con agua caliente y cuando rompa hervor retiramos del fuego y ponemos ahí los chiles a que reposen y se hidraten.

mole zacatecano

Usen una olla pongan la manteca a derretir. Frían las almendras y cuando empiecen a agarrar color agreguen el ajonjolí, canela, el resto de la cebolla en rebanadas gruesas y las pasas. Cuando esté todo bien integrado, agreguen el chocolate y no dejen de mover para mezclar bien. Retiren del fuego y muelan muy bien.

Muelan los chiles con la mitad del agua en la que reposaron. Cuelen y agreguen a una cazuela de barro. Agreguen la pasta que hicieron y pongan cuatro tazas del caldo de pollo. Agreguen el jugo de media naranja y dejen cocinar unos 45 minutos para que espese. Agreguen el bolillo cortado para que ayude a la consistencia.

Sirvan poniendo las piezas de pollo y bañándolas con el mole zacatecano. Acompañen con arroz rojo, por supuesto y tortillas.

No olviden compartir en nuestra página de Facebook cómo les quedó.

CHEQUEN NUESTRA PÁGINA

No te pierdas de esto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El Recetario de la Abuela