Evocar los mixiotes de carnero es una de esas cosas que me hacen amar los mercados de México. En ciudad de México hay muchos lugares muy buenos para probarlos, pero lo mejor sigue siendo en Coyoacán. Aunque los de Tlalpan no se quedan nada atrás. Y tampoco los de Azcapotzalco. Bueno, ya… la verdad es que hacemos mixiotes de carnero bastante ricos. Pero mejor les traigo una receta de Tlaxcala para que se armen en casa unos.
Los mixiotes de carnero: tesoro prehispánico.
Antes de que empecemos a discutir con todos sobre el origen, la realidad es que la historia dice que el platillo tiene origen en el sur de la Altiplanicie Mexicana y es uno de los platillos con historia prehispánica más deliciosos que tenemos. La receta que nosotros les compartimos y que hacemos en casa es de Tlaxcala.

Hacernos de un pequeño libro llamado «Las Senadoras Suelen Guisar» de 1964 ha sido uno de los mejores golpes de suerte que hemos tenido en una librería de libro viejo. Esta receta le hace honor al platillo y créanme, no va a defraudar a nadie. Así que váyanse animando a hacer sus propios mixiotes de carnero y hacer sus taquitos en casa.
Para los mixiotes de carnero necesitamos:
- 4 chiles anchos
- 3 chiles mulatos
- 10 chiles cascabel
- 1/2 taza de vinagre
- 1 piza de comino
- 1 k de carne de carnero. Maciza ya picada en trozos pequeños.
- 3 cdas. de consomé de res en polvo
- 3 ajos
- Hojas de mixiote. Las consiguen en los supermercados o en las tiendas de materia prima de los mercados
Lo primero que vamos a hacer para preparar los mixiotes de carnero es tostar los chiles en un comal, cuidando de no quemarlos. Los metemos en el vinagre a macerar unos 15 a 20 minutos. Luego los retiramos, escurrimos y molemos con el ajo y el comino. Agregamos el consomé y una taza de agua. Se va a hacer una especie de pasta. Mezclamos todo muy bien y untamos en la carne. Yo pongo todo en una bolsa y lo dejo hasta una noche macerando.

Pongan la carne en el centro de las hojas de mixiote, en proporciones iguales. Junten las puntas y amarren con cordel. Coloquen los molotitos amarrados en papel aluminio y pongan a cocinar en una vaporera por mínimo dos horas.
Retiren, abran y calienten tortillas. ¡Pero busquen buena tortilla!
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
Estas ricas crepas de avena pueden ser el desayuno perfecto e incluso comerlas como colación a media mañana o tarde. Se pueden rellenar de lo que más les guste, fruta, …
-
Este es uno de mis platillos favoritos de la cocina mexicana y es oriundo de Guerrero, específicamente de Zihuatanejo, las Tiritas de Pescado son muy fáciles de hacer y un …
-
«Hay tantos moles, como familias en todo México». Esta es una muestra más de la enorme variedad de platillos maravillosos que existe en todo el país. El Mole Pico de …
-
Cuando se trata de recetas de pavo asado, uno puede volverse loca entre técnicas intrincadas y exóticos ingredientes que sólo añaden más estrés a la ya caótica situación que es cocinar …
-
En la región de Campania hay toda una identidad de la cocina italiana y, por lo mismo, de la cocina mundial. Para empezar ahí está Nápoles y, por lo tanto, …
-
Esta es una de las mejores temporadas para consumir chiles poblanos porque están en su mejor momento. Tratar de encontrar una receta diferente y sabrosa no siempre es fácil pero …
6 comentarios
Me encantan los mixiotes de carnero, en la familia era tan tradicional prepararlos y comerlos, pero está receta definitivamente no. No hay como prepararlos con hoja de aguacate, y acompañarlos con un buen guacamole!!!!
La belleza de la cocina mexicana es que cada quien puede hacer sus recetas y tener sus tradiciones. Te comento que esta receta en particular la sacamos de un libro llamado «Las Senadoras Suelen Guisar» de 1964 y la hemos hecho en casa una y otra vez. Es deliciosa. Pero en gustos se rompen géneros.
Saludos!
No tiene hoja de aguacate y es indispensable
Fíjate que la receta es una receta original que viene en el libro «Las Senadoras Suelen Guisar». A veces nosotros le agregamos hoja de aguacate, pero estamos compartiendo estas recetas clásicas y no las modificamos por respeto a sus autoras.
Los he comido de conejo pero llevan Nopales Champinones y una hoja de Aguacate
Fíjate que van varias personas que nos dicen que le ponen hoja de aguacate. Vamos a intentar hacerlos con ella la próxima vez. Saludos y qué rico. Se me antojo el conejo.