Por: Elsie Méndez.
Si bien México entró al escenario de los premios culinarios a nivel mundial gracias a la lista de The World’s 50 Best Restaurants, no hay que olvidar que antes de que estos premios nacieran ya existía la Guía Michelin y sus Estrellas y los James Beard Awards. Las primeras calificando la excelencia culinaria en muchos países del mundo -y seguimos sin saber porque México no está entre sus guías-, y la segunda es una fundación en pro del arte culinario en muchas formas.
Es lógico que en nuestro país los esfuerzos se enfoquen más en presumir los logros obtenidos por los chefs en la famosa lista, pero eso no la hace ni la más destacable, ni la más importante. Veamos las diferencias y al final decidan ustedes cuál es la que mejor y de manera más profesional y justa califica, y cuál es puro y simple trabajo de relaciones públicas. Hoy vamos a hablar de la Fundación James Beard y los premios que entregan: James Beard Awards.
[button color=”red” size=”small” link=”https://lossaboresdemexico.com/xochi-arte-culinario/” icon=”” target=”true”]El Chef ganador de James Beard: Xochi[/button]
James Beard Awards
Los James Beard Awards, comúnmente llamados, “los Oscar del mundo de la comida” (la revista Time utilizó el término por primera vez), son considerados un premio muy importante y, por varios motivos, es un honor recibirlo. La esencia de la fundación se estableció para conmemorar a un hombre que educó e inspiró a los jóvenes chefs de todo Estados Unidos al inculcarles honestidad en sus preparaciones de cocina norteamericana fresca, con ingredientes sanos.
Pero, ¿quién fue James Beard?
James Andrew Beard nació en 1903 en Portland, Oregón. Su carrera en la gastronomía inició cuando él y un amigo abrieron un negocio de banquetes a finales de la década de 1930, lo que le dio la formación y las bases convertirse en una de las figuras más importantes de la gastronomía en Estados Unidos.
Al término Segunda Guerra Mundial y tras el quiebre de su empresa provocado por ésta, funda su escuela de cocina The James Beard Cooking School en 1955, donde continuaría reuniéndose con hombres y mujeres del mundo culinario durante los siguientes treinta años.
Después de su muerte en 1985, Julia Child aconsejó a Peter Kump y sus amigos recaudar fondos para la compra de la casa donde James Beard daba la bienvenida a todos los estudiantes, chefs y otros profesionales de la industria de alimentos y bebidas con los que tuvo contacto. Fue así como se dieron los primeros pasos para la creación de la Fundación James Beard, que sería oficialmente inaugurada en 1986 como un espacio para la exploración culinaria y la excelencia y que desde entonces ha brindado apoyo a estudiantes y profesionales de la industria mediante conferencias, catas y donaciones por un total de más de $7 millones de dólares en ayuda financiera a más de 1,850 beneficiarios.
La James Beard Foundation establece guías y restricciones específicas para cada una de sus categorías, seleccionando jurados experimentados con al menos cinco años de experiencia en sus respectivos campos, con excepción de algunas categorías como Chef del Año Rising Star, el programa de Bar Sobresaliente, y algunos otros. Si bien han habido algunas repeticiones de años anteriores, es indudable que las selecciones honran al creador de la fundación al incorporar lo que realmente creía que la industria representaba: maestros que comparten el conocimiento de la cocina, quienes aman a las personas que los rodean, aman el trabajo que realizan, sienten pasión por comer buena comida y, lo más importante, a quienes saben cómo divertirse.
(Foto: Victor Spinelli/WireImage)
Los premios de la Fundación James Beard no sólo son para cocineros o restaurantes, también para periodistas, medios de comunicación, libros, interiorismo y diseño gráfico de restaurantes, liderazgo y logros de por vida. En total son 11 categorías entre las que se incluyen: Mejor Restaurante, Mejor Chef o mejor repostero, entre otros. Los ganadores de los premios de la fundación son elegidos por votación secreta, misma que es supervisada por una firma de contabilidad independiente para confirmar su veracidad. Entre los votantes se incluyen miembros del comité de premios, jueces nombrados por el comité y ganadores de premios anteriores (chefs, propietarios de restaurantes, etc).
En resumen los James Beard Awards brindan la oportunidad de arrojar luz sobre los líderes de la industria y las cosas grandiosas que llevan a cabo día con día, no sólo en sus restaurantes o por su equipo, sino por el impacto que tienen para su comunidad, por su amor a la comida y bebidas. Son personas que están constantemente dando forma y remodelando lo que entendemos sobre la cocina tradicional, las bebidas, y los restaurantes, dejando una herencia positiva y real en sus comunidades.
Si bien en sus inicios sufrían de equidad, razón por la cual fueron criticados por mucho tiempo, al igual que la guía Michelin, hoy son incluyentes y existe un equilibrio entre hombres y mujeres nominados, sin distinción de raza.
Mañana vamos a hablar de la famosa lista: The 50 Best Restaurants.