Inicio ComidaArtículos y Noticias ¡La guía más completa para los diferentes tipos de aceite de oliva!

¡La guía más completa para los diferentes tipos de aceite de oliva!

Aprende a elegir el mejor para cada receta y disfruta de todos sus beneficios.

por Elsie Mendez Enriquez

¿Sabías que el aceite de oliva es el jugo fresco de la fruta del olivo? Es uno de los pilares de la dieta mediterránea y uno de los tipos de grasa más saludables. Y aunque probablemente hayas comprado al menos una botella de aceite de oliva en el último año, ¿sabes realmente qué tipos de aceite de oliva estás comprando?

Tipos de aceite de oliva

¿Por qué es bueno el aceite de oliva?

Según la Asociación Americana del Corazón (AHA) y numerosos estudios, cocinar con grasas insaturadas como el aceite de oliva, en lugar de grasas saturadas como la manteca o la mantequilla, puede ayudar a reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, diabetes tipo 2, enfermedades cardíacas y otras enfermedades crónicas. Un estudio publicado en el Journal of the American College of Cardiology en mayo de 2022 demostró que incluso media cucharada al día podría marcar la diferencia.

¿Por qué hay diferentes tipos de aceite de oliva?

Para producir cualquier tipo de aceite de oliva, las aceitunas se cosechan, se lavan, se trituran y luego se “malaxan”. Este último paso consiste en moler continuamente las aceitunas bajo condiciones controladas de temperatura para liberar las gotas de aceite. Las partes sólidas de la aceituna se separan del aceite mediante centrifugación, y el líquido resultante es el aceite de oliva que conocemos y amamos.

La clasificación de los diferentes tipos de aceite de oliva depende de la cantidad de “acidez libre” presente en el aceite resultante. Sin embargo, el término no se refiere al sabor ácido. En cambio, hace referencia a los triglicéridos (un trío de ácidos grasos unidos por una molécula de glicerol) presentes en el aceite. Durante un procesamiento más agresivo, el enlace entre estos ácidos grasos puede romperse y liberar un “ácido graso libre”. Los aceites de oliva de mayor calidad tienen los niveles más bajos de ácidos grasos libres. Estos aceites han sido tratados con mucho cuidado y son más representativos del sabor de la fruta original.

Aceites de Oliva, tipos más comunes

Tipos de aceite de oliva, los más comunes

Según el Consejo Internacional del Aceite de Oliva, estos son los tipos de aceite de oliva más comunes en el mercado:

  • Aceite de oliva extra virgen: Este tipo de aceite de oliva tiene pocos defectos de sabor y un nivel de acidez libre inferior al 0,8%. Se somete a rigurosas pruebas de pureza y calidad. El bajo nivel de procesamiento significa que este tipo de aceite de oliva conserva más polifenoles y antioxidantes que los aceites de oliva de menor calidad.
  • Aceite de oliva virgen: Este aceite de oliva tiene un nivel de acidez libre inferior al 2% y puede presentar alteraciones menores en el sabor que solo los expertos podrían notar.
  • Aceite de oliva refinado: Este aceite se trata con calor y productos químicos para que tenga un sabor más neutro, lo que también reduce el nivel de antioxidantes y polifenoles saludables. Tiene un nivel de acidez libre inferior al 0,3%. Tiende a tener un sabor menos a aceituna que los aceites vírgenes.
  • Aceite de oliva: A veces etiquetado como “puro” o “clásico”, el aceite de oliva regular tiene un nivel de acidez libre inferior al 1%. Es una mezcla de 15% a 25% de aceite de oliva virgen con aceite de oliva refinado para eliminar cualquier defecto de sabor.
  • Aceite de oliva ligero o extra ligero: Este tipo de aceite de oliva tiene un nivel de acidez libre inferior al 1% y es una mezcla de 5% a 10% de aceite de oliva virgen con aceite de oliva refinado. No son “más ligeros” en términos de calorías; todos los aceites de oliva tienen alrededor de 120 calorías y 14 gramos de grasa por cucharada.
Aceitunas para aceite de Oliva

Notas de aroma y sabor comunes en el aceite de oliva

Los expertos catadores evalúan el sabor del aceite de oliva utilizando términos descriptivos sobre el olor y el gusto. Aunque todos tenemos narices y papilas gustativas diferentes, es interesante tenerlos en cuenta para probar tu propio aceite de oliva y ver si puedes identificar alguno de ellos.

El Consejo del Aceite de Oliva de California dice que las notas posibles pueden incluir:

  • Alcachofa
  • Mantequilla
  • Pimienta negra
  • Canela
  • Floral
  • Cereza
  • Eucalipto
  • Frutos secos
  • Cítricos
  • Hierba
  • Manzana madura
  • Heno
  • Almendra verde
  • Plátano maduro
  • Plátano verde
  • Fruta de hueso
  • Aceituna madura
  • Cáscara de nuez
  • Tropical
  • Leñoso
  • Té verde
  • Menta
  • Pino

Cómo seleccionar, almacenar y usar diferentes tipos de aceite de oliva

Ahora que conoces los diferentes tipos de aceite de oliva, veamos cómo comprarlo, almacenarlo y utilizarlo en tus recetas.

Tipos de aceite de oliva 2

Cómo seleccionar y almacenar el aceite de oliva

Uno de los mayores errores al comprar aceite de oliva es comprarlo a granel. El aceite de oliva tiene una vida útil corta y es mejor usarlo dentro de los dos años posteriores a su embotellado. La North American Olive Oil Association recomienda comprar solo la cantidad de aceite que puedas usar en unos pocos meses después de abrirla. Algunas botellas indican la fecha de cosecha, y puedes agregar dos años para determinar la vida útil óptima del aceite. Si no se indica la fecha de cosecha, busca la fecha de “mejor antes de”, que indica cuánto tiempo debe durar el aceite de oliva en condiciones de almacenamiento ideales.

Es mejor proteger todos los tipos de aceite de oliva de la exposición al aire, la luz y el calor, ya que estos factores pueden acelerar el proceso de oxidación. El resultado es un aceite rancio. Aunque la oxidación ocurre naturalmente con el tiempo, nuestros expertos de la cocina recomiendan usar el aceite de oliva en un máximo de seis meses después de abrirlo. Si es posible, compra aceite de oliva en una botella de vidrio oscura u opaca, una lata de metal con tapa de rosca o una bolsa en caja para limitar la exposición a la luz. Evita almacenar el aceite de oliva encima o al lado de la estufa. Un armario oscuro o una despensa es el lugar de almacenamiento ideal. Además, no almacenes el aceite de oliva en el refrigerador, ya que la condensación puede provocar sabores desagradables.

Cómo usar los diferentes tipos de aceite de oliva

Contrariamente a la creencia popular sobre su bajo punto de humo, puedes cocinar con casi todos los tipos de aceite de oliva a temperaturas moderadas, según el Consejo del Aceite de Oliva de California.

Una buena práctica general: Cuanto más alto y “extra” sea el tipo de aceite de oliva, mejor será reservarlo para recetas frescas (sin cocinar) o de baja temperatura.

El punto de humo del aceite de oliva extra virgen está entre los 350°F y los 410°F. Si tienes un aceite de oliva extra virgen especial y caro, resérvalo para usarlo como aceite de acabado, como dip para pan o para batirlo en aderezos para ensaladas. Cualquier receta de aceite y vinagre 3:1 funcionará, pero nosotros te recomendamos esta vinagreta de vinagre balsámico blanco. Si cocinas con aceite de oliva extra virgen, mantén la temperatura por debajo de los 350°F.

El aceite de oliva regular tiene un punto de humo ligeramente más alto, que oscila entre los 374°F y los 405°F. Prueba el aceite de oliva para asar, saltear o freír (nuestros filetes de ajo a la sartén muestran cómo se hace), al igual que harías con el aceite de canola, maíz, maní o vegetal. Dado que tiene un sabor más suave y neutro, prueba el aceite de oliva como grasa en productos horneados que requieren otros aceites. Para obtener más información sobre este tema, consulta nuestra guía sobre el uso del aceite de oliva para hornear.

Aceite de oliva

Preguntas frecuentes sobre el Aceite de Oliva

¿Cómo sé si mi aceite de oliva se ha echado a perder? El aceite de oliva rancio suele tener un olor desagradable y desagradable, que recuerda a la masilla, los crayones o el pegamento. También puede tener un sabor amargo, agrio o rancio, con una sensación grasa en la boca. ¿Debo tirar el aceite de oliva rancio? Aunque el aceite de oliva estropeado no debe consumirse, todavía se puede utilizar para proyectos de manualidades y limpieza, así que no lo tires. Úsalo para limpiar sartenes de hierro fundido, acondicionar el cuero, quitar pintura de la piel o lubricar juntas que rechinan. ¿Es malo que mi aceite de oliva esté turbio? No necesariamente. El aceite de oliva turbio suele ser seguro para el consumo (suponiendo que huela bien y esté dentro de su ventana de vida útil prevista). Varios factores pueden hacer que el aceite de oliva se vuelva turbio, como el almacenamiento en frío, la exposición al aire y los sedimentos de no estar filtrado. Dicho esto, si tu aceite está filtrado y almacenado en un ambiente oscuro a temperatura ambiente, comprueba cuidadosamente la calidad o desecha el aceite.

No te pierdas de esto

DESCUENTO ESPECIAL
PRE NAVIDEÑO