Nos llamamos «Los Sabores de México y el Mundo» y, de vez en cuando, es delicioso descubrir y ver recetas del mundo que se han hecho únicas en nuestro país. Y tiene lógica. Si bien el jitomate es originario de los bajos Andes, la realidad es que llegó al viejo continente porque los Aztecas lo cultivaban y los españoles se lo llevaron. Así cambió la cocina de todo el mundo. Hoy vamos a hacer una receta sencilla. Jitomates Rellenos.
Jitomates Rellenos. Un ingrediente que cambió al mundo.
Dice la historia -no la leyenda, porque aquí sí hay datos- que cuando los españoles se llevaron productos en sus viajes, el jitomate fue el que, por mucho, cambió la forma en que comemos en el mundo. ¿Se imaginan Italia sin ellos? Y es que aunque es una planta originaria de Perú, la realidad es que fue en México donde la domesticamos.

Si le agregamos los sabores de la carne de cerdo y un poco de las hierbas que hacen que casi cualquier cocina mejore, tenemos una receta que puede volverse un clásico de sus cocina de manera casi inmediata. De hecho hay una anécdota del Chef Gastón Acurio en Madrid Fusión mostrando que los europeos tomaron la papa y el jitomate y olvidaron toda la grandeza de la cocina de América Latina. «Imaginen lo que se viene», les dijo.
Para hacer estos Jitomates Rellenos vamos a necesitar:
- 4 jitomates bola
- 1/2 baguette seca
- 100 ml de leche
- 150 g de cebolla picada finamente
- 1 cdta. de ajo picado finamente
- 1/2 barrita de mantequilla
- 250 g. de carne de cerdo picada
- 1 huevo
- 1 cda. de perejil picado
- 1 cdta. de tomillo picado
- Sal
- Pimienta
Vamos precalentando el horno a 180ºC.

Primero ponemos el pan desemenuzado en leche para que se ablande mientras vamos preparando el resto de la receta. Vamos a cortar la parte superior de los jitomates. Reservamos la tapa. Con mucho cuidado, le quitamos el relleno usando una cuchara para que queden huecos. Sazonamos con sal y pimienta el interior y reservamos.
En una sartén ponemos un poco de aceite y salteamos la carne de cerdo. Agregamos la cebolla y el ajo y mezclamos bien para que suden los vegetales. Ya que estén acitronados, agregamos el pan y unimos todo. Retiramos del fuego.
Esta mezcla nos va a ayudar a rellenar los jitomates. Cortamos una rebanada delgada de mantequilla y ponemos un trozo sobre la carne, rectificamos con sal y pimienta y metemos al horno por 25 minutos. Se sirven calientes.
No olviden compartir en nuestra página de Facebook cómo les quedó.
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
Es sabido por todos los grandes beneficios que aporta el aguacate a nuestra dieta diaria, ayudándonos a evitar enfermedades cardiovasculares entre muchas otras. El aguacate además, es uno de los …
Comer rico nos hace felices, ¿ No lo creen así? Por eso busco siempre recetas que sean fáciles y me alegren el día. Esta receta de Camarones al Grill con …
La Moqueca es un platillo muy tradicional de Brazil de origen indígena. Los aborígenes de la selva amazónica lo preparan con hojas de distintos árboles y hay dos formas de …
Vamos a darle una vuelta al tradicional coctel de camarones que usualmente preparamos y hagamos este con los mangos de la temporada
Dice la historia -no la leyenda, porque aquí sí hay datos- que cuando los españoles se llevaron productos en sus viajes, el jitomate fue el que, por mucho, cambió la forma en que comemos en el mundo.
Comer sano, insisto, debe ser divertido y sabroso. Y meter pescado en la dieta diaria siempre es una buena idea, siempre y cuando no sea tilapia, así que vamos por …