Los Huevos Ahogados es uno de los platillos favoritos en los menús de desayunos mexicanos. Acompañados de frijoles de la olla y tortillas recién hechas son irresistiblemente ricos. Esta es la versión de mi familia.
Los Huevos Ahogados con rajas son todavía más buenos.
Nunca he investigado dónde o cuándo se inventaron los Huevos Ahogados, tampoco creo que sea algo tan importante porque es un plato tan popular que resultaría difícil verificar que la historia sea del todo cierta. Lo que si es un hecho es que cada quien tiene sus versiones de salsas y hay quienes les agregan nopales. En mi caso el secreto esta en las rajas de chiles cuaresmeños bien sazonadas.
Otro secreto de los huevos ahogados está en que la salsa este bien sazonada antes de agregar los huevos y que estos deben hacerse en una cazuela o sartén amplia y uno por uno, para que se cuezan bien y al momento de agregarlos el fuego esta muy, pero muy bajito.
Para preparar los Huevos Ahogados vamos a necesitar
- 2 jitomates guajes o un jitomate bola muy grande y bien maduros.
- 1/2 cebolla cortada en finas rebanadas
- 1 ajo
- 1 o dos chiles cuaresmeños cortados en rajas finas. Pueden usar también chiles poblanos, serranos, o de árbol. Pero que sean verdes. Sin semillas.
- Dos cucharadas de puré de tomate
- 6 huevos
- Aceite
- Sal de mar
- Agua
Lo primero que haremos será colocar un sartén u olla (a mi me encanta hacerlos en barro) a fuego medio alto y añadimos 3 cucharadas de aceite de cártamo o canola o de maíz y dejamos que se caliente bien. Cuando esté listo añadimos las cebollas fileteadas y las rajas de chiles. Bajamos el fuego a medio bajo para que no se quemen y se sofrían bien con el aceite hasta que cambien de color a transparentes y las rajas estén suaves. Movemos constantemente.
Mientras se terminan de sofreír nuestra cebolla y chiles. Añadimos en la licuadora el jitomate, las cucharadas de puré de tomate y los ajos y media taza de agua y molemos muy bien, que quede muy tersa nuestra salsa.
Con las cebollas transparentes y las rajas suaves agregamos nuestro jitomate colado. Subimos el fuego a medio alto y movemos constantemente para que se sazone muy bien el jitomate, unos 4 minutos. Bajamos el fuego a medio bajo y agregamos una taza más de agua y sazonamos con sal al gusto. Recuerden que la sal de mar es buena y potencializa los sabores.
Cuando la salsa ya este bien integrada, ahora si, vamos a ir vertiendo los huevos uno a uno. Lo primero es romperlos en un recipiente pequeño y luego los vertimos en la caserola. Recuerden que el fuego debe esta bajito para que al hervir no nos roma los huevos y se mantengan firmes. Los vamos a ir añadiendo uno a uno y alrededor de la sartén y por último al centro, dejando pasar uno o dos minutos entre cada uno para que no se mezclen las claras.
El siguiente paso es tapar la sartén u olla y dejar que se terminen de cocinar los huevos. No revuelvan ni mezclen, dejen que se cuezan solitos. Hay quienes les gustan con la yema más cruda, en mi casa nos gustan más cocidos, como huevos duros. Dependerá del gusto de cada quien.
Para servir los huevos ahogados, es mejor hacerlo en un plato hondo y acompañar de frijoles de la olla con tortillas calientitas.
-
Una receta clásica también llamada “German Pancake”. Y seguro tienen los ingredientes en casa.
-
Huevos estrellados. ¿Cómo lograr la perfección al cocinarlos?
por Carlos Dragonnépor Carlos DragonnéA todos se nos ha roto la paciencia haciendo huevos estrellados. ¿Cómo cocinarlos de manera perfecta? Aquí una serie de recomendaciones.
-
La receta de cazuelitas de papa con huevo y tocino son maravillosas para el desayuno o un brunch el fin de semana.
-
Esta es una de las maravillosas recetas del libro “Las Senadoras suelen guisar”. Los Nopalitos fritos con huevo es un platillo típico del estado de Aguascalientes
-
Una receta diferente y deliciosa a la que añadimos kale y tomate rostizado para hacerlos aun más sabrosos.
-
Esta Casserole de huevos con espaguetis de calabaza, champiñones queso de cabra y eneldos hará de tu desayuno una fiesta.
-
Papas Curly con Huevo y Salsa Roja, he aquí un rico plato para desayuno o la hora que les venga en gana! Les aseguramos son una delicia!
-
Para el desayuno o la cena estos burritos son una delicia y están listos en minutos. Una sencilla receta de estos tradicionales burritos
-
Chilaquiles verdes con pollo. Una receta que debimos darles antes.
por Carlos Dragonnépor Carlos DragonnéLos chilaquiles verdes son un platillo tradicional de la gastronomía mexicana que no puede faltar en la mesa de cualquier hogar.
-
. Hoy comeremos waffles tostados de ajonjolí. Porque nada como darle una vuelta a un clásico.
-
Estas ricas crepas de avena pueden ser el desayuno perfecto
-
Te dejo la receta de Luke’s Special Omelette. Preparar este omelet es súper fácil, seguro te va a encantar.
7 comentarios
Deliciosos!
Hola José!
Si, sin duda son de nuestros favoritos.
Saludos!
Se ve rica en lo personal agregaría a la salsa chile habanero para que pique
Hola Otilio!
Si, eso del picante debe ser algo más al gusto personal. La receta más popular va con esos chiles pero como dicen por ahí “en gustos se rompen géneros”. Unas rajitas de habanero no le irían nada mal. Abrazo!
Tomarían un sabor rico y diferente a mi gusto , si le ponen una ramita de epazote antes de apagar.
Que gran idea! Lo vamos a hacer. Saludos!
Yo cambiaré los aceites vegetales de cártamo, maíz o canola (porque son dañinos) por manteca de cerdo, mantequilla, ghee , aceite de oliva o aguacate. Mañana eso desayunaré. Gracias.
Los comentarios están cerrados.