Por Elsie Méndez
¿A quien no le gustan los premios?, a mi en lo personal me parece justo reconocer el trabajo y la labor de quienes dedican con pasión y entrega día a día a deleitarnos con sus creaciones culinarias.
Los Gourmet Awards que la revista Travel + Leisure México entrego por segundo año consecutivo son una clara muestra del gran movimiento y evolución que la gastronomía esta viviendo en nuestro país, que todos, medios de comunicación, profesionales, y hasta aficionados como yo, nos lo estamos tomando pero muy en serio.
Fuimos 18 los expertos, y bueno me siento honrada de que así me consideren, encargados de definir dentro de las 8 categorías a los que serian los nominados para este año provenientes de diferentes estados del país lo que es una maravilla porque ya no somos tan centralistas como años atrás.
La mecánica consistió en el envío de un cuestionario donde en cada categoría y a su vez ciudades que participaban, debíamos poner a nuestros 3 favoritos, de verdad es de las cosas mas difíciles que me han tocado hacer porque al final como decía mi abuela “en gustos se rompen géneros” y pues es difícil dar el veredicto de solo 3 cuando a veces hasta hay mas, o en algunos casos donde, yo al menos, no tenia ninguno que sugerir.
Después de sacar a los 3 mas mencionados el editor de la revista, Roberto Gutiérrez y Mariana Camacho, Coordinadora de gastronomía de Grupo Expansión, viajaron con uno o dos expertos a las ciudades nominadas este año a visitar cada uno de los lugares que se habían seleccionado. ¡Caramba, que trabajo mas difícil el de uno verdad!?
A mi me toco viajar a Los Cabos, Baja California Sur con Mariana Camacho y Paulina Vélez una mujer con excelentes credenciales profesionales en el mundo del vino y la gastronomía, pero sobre todo una gran persona al igual que Mariana. Dos de las mejores compañeras de viaje que he tendido en mi vida. Relajadas, muy abiertas pero sobre todo divertidas.
Era muy interesante ver y oír como analizaban la composición de cada menú y platillo, así como el maridaje, que en esto ultimo sin duda, la experta era Paulina. Tuvimos muy buenos momentos en general, y lo mas importante fue la retroalimentación que pude tener de amabas y lo que aprendí y crecí personal y profesionalmente.
Al regreso tuvimos un desayuno con todos los que vivimos en la Ciudad de México para saber quienes eran los finalistas y quienes quedaban en la terna de nominados, y nos toco tener que decidir dos de las categorías por votos. No saben lo difícil que fue tener que quedarme callada por mas de dos semanas y no decir quienes eran los ganadores.
El gran evento de premiación se llevo a cabo este año en el University Club, un lugar muy ad hoc a este evento, ya que primero nos recibían en la gran cocina del lugar donde nos ofrecían, cervezas, ron, entre otras bebidas y cocteles. Para la entrega pasamos a un salón donde se fueron entregando uno a uno los premios que consistían en una pieza con la forma de “g” y su nombre.
Fue muy emocionante ver la participación de muchos que venían de muy lejos como Baja California Norte, Oaxaca, Riviera Maya y de mas cerca Pablo Salas desde Toluca. Todos, según me explico el Director General de Grupo Expansión, cubren sus gastos para venir a recibir sus premios o estar presentes como nominados.
El premio que mas gusto me dio y sin lugar a dudas de los mas merecidos fue para Abigail Mendoza, una cocinera tradicional originaria de Oaxaca, que en su hermosa vestimenta, nos agradeció en zapoteco el premio que le daban a la “Trayectoria de una cocinera tradicional”. Es importante para nuestra cocina reconocer que sin estas mujeres dedicadas a la conservación de nuestra historia gastronómica, mucha de ella ya habría desaparecido.
Otro premio que me pareció muy merecido fue para la categoría “the best of the best” que lo recibió el restaurante Pangea del Chef Guillermo González Beristaín. Memo ha hecho un trabajo de titán por compartir la cocina regiomontana y enseñarnos que no todo es carne asada y cabrito y ha revolucionado la cocina en el estado de Nuevo León desde hace algunos años.
Terminada la ceremonia pasamos a un salón con salas y espacios tipo lounge donde se sirvieron canapés y continuaron las cervezas y los rones para celebrar a los ganadores y a los nominados.
Aquí nadie se sintió por no llevarse el premio, porque todos somos ganadores de una u otra forma. Iniciativas como las de la revista Travel + Leisure nos hace esforzarnos cada día mas, como profesionales o como aficionados, a darle el lugar que se merece a la revolución gastronómica que vive nuestro México.
Visita nuestro album de fotos en facebook aqui