Sabores de México y el Mundo - Medio digital de cocina y turismo
Inicio Comida Gourmet Awards 2014. Reconociendo a los grandes.

Gourmet Awards 2014. Reconociendo a los grandes.

por Elsie Mendez Enriquez

Por: Carlos Dragonné (@carlosdragonne)

Un año más de la celebración para reconocer a los grandes cocineros y maestros de los fogones de nuestro país. Y, de nuevo, Campeche fue el escenario que enmarcó los Gourmet Awards, una noche entre amigos, viejos maestros, artistas de la comida y nosotros, aquellos glotones que hemos hecho de la gula no un pecado, sino una profesión.

Grupo Expansión está cumpliendo cuatro años con este reconocimiento que, si bien tiene a muchos detractores, es evidente que cada día se confirman, cuando menos, como una guía para los amantes de la gastronomía en México y, sobretodo, un pretexto para festejar y celebrar a quienes, con su trabajo de todos los días, apapachan los paladares de sus comensales, suertudos testigos de la grandeza gastronómica de México. Aquí un recuento de quienes resultaron ganadores.

Gourmet Awards, Grupo Expansión

Gourmet Awards, Grupo Expansión

Restaurante Nuevo. Roberto Alcocer merecía desde que abrió sus puertas los aplausos de todos. Hoy, su restaurante Malva se llevó las palmas en una categoría bastante complicada.

Experiencia Dulce. ¿Quién no ha ido a disfrutar a Rosetta uno de sus postres o panes? Elena Reygadas fue la galardonada de este año, aunque personalmente, creo que el premio debió haber sido para Abel Hernández del restaurane Eloise. O, mejor dicho, para su mamá que es quien prepara esos pedacitos dulces de placer.

Food Truck. Mientras que en el DF el gobierno va con todo contra esta manifestación culinaria, alejándonos de lo que es una ciudad de vanguardia gastronómica, hay quienes siguen trabajando y se les reconoce. Este año Edgar Nuñez estrena la categoría con Barra Vieja.

Productor. Marcelo Castro es otro que estrena categoría. Y se aplaude a los Gourmet Awards reconocer a quien es el origen de todo el proceso que termina en un platillo.

Gourmet Awards, Grupo Expansión

Gourmet Awards, Grupo Expansión

Concepto. Pablo Salas es de esos cocineros que dejará huella por su investigación, su extraordinario sabor y evolución en Amaranta, restaurante que se llevó el premio de este año y que sigue entre los grandes favoritos de todos.

Restaurante de Hotel. Maycoll Calderón, ese cocinero emocionado que subió al escenario con el ojo Remi y que demuestra el profundo amor que tiene por su lugar: J&G Grill del hotel St. Regis. Y es que si no saben a qué sabe el invierno, deberían probar su nuevo menú. Mi favorito era otro, pero aquí lo admito sin protesta.

Casual Dining. Se lo llevó Maximo Bistrot. Protesto. Sin duda. Si bien el sabor sigue ahí, una experiencia completa depende de un servicio sin fallas. Y más de una vez me he salido de este lugar por un servicio que raya en lo lamentable. Pero yo no era juez…

Arte al Plato. Jorge Vallejo, del restaurante Quintonil siempre será uno de los consentidos de quien esto firma. Su concepto y dedicación en la creación de cada platillo le hace merecedor de este premio.

Chef Pablo Salas, Gourmet Awards, Grupo Expansión

Chef Pablo Salas, Gourmet Awards, Grupo Expansión

People’s Choice. Hace días hubo una retahila de tweets de Ricardo Muñoz Zurita quejándose del poco reconocimiento a su labor. Este premio, que se entrega conforme a la votación del público, demuestra que más allá de jueces y revistas, los comensales del día a día siguen teniendo a Azul Histórico entre sus favoritos. ¿Y no es eso lo que cuenta, querido Chef?

Restaurante Local. Un lugar en Campeche que nació en la mente del abuelo de quien hoy recibe el premio. Un restaurante de familia, de tradición y punto fundamental para disfrutar la gastronomía del estado: Marganzo, que les confieso es una de mis razones para ir una y otra vez a Campeche.

Menú de Degustación. ¿En serio se lo dieron a Pujol? ¿Los jueces de estos premios salen de Polanco en algún momento de su vida? Ojo, el menú creado por Enrique Olvera es una delicia, no lo negaré. Pero allá en el sureste de nuestro país hay un restaurante que le da una lección no sólo a Pujol, sino a muchos otros restaurantes de la llamada “nueva cocina mexicana”.

Best of the Best. Ya era hora. Así de simple y sencillo. Jonatan Gomez-Luna ha creado algo único en el hotel Azul Sensatori de Playa del Carmen. Un cocinero que, en su pequeño rincón de México, viene a dar una lección de grandeza y maestría en la cocina y no en las relaciones públicas; en la conceptualización de platillos y no en el manejo de imagen. Le Chique es, al día de hoy –en la humilde opinión de un servidor–, el mejor restaurante de todo México y uno de los 10 mejores de mi mapa mundi, lleno ya de varios sellos diferentes y de pasaportes saturados. De nuevo, ya era hora de que lo reconocieran porque no todo lo que pasa en México pasa en Polanco.

Chef Federico López, Gourmet Awards, Grupo Expansión

Chef Federico López, Gourmet Awards, Grupo Expansión

Mención aparte merece el espectacular trabajo del Chef Federico López, quien fue la estrella de la noche al dar un espectáculo de cocina en vivo en el escenario del Nuevo Circo Teatro Renacimiento con un enorme servicio de antojitos tradicionales campechanos de entre los que el Tamal Reina, los Calamares con Ajo y Albahaca, el Pan de Cazón y la Tostada de Mantarraya se convirtieron en favoritos de la noche. Y eso que el día anterior ya nos había agasajado con un Ceviche con Pitaya y Salsa de Habanero Tatemado que se define en una imagen: la de todos los chefs invitados formados para repetir una y otra vez esta creación.

Hubo dos reconocimientos por parte de las marcas patrocinadoras del evento que tuvieron, incluso, más lógica que un par de los premios principales. Uno de ellos para Daniel Ovadía en reconocimiento de la proyección e innovación de nuestra cocina a nivel internacional. Y el segundo a Carlos Gaytan, guerrerense que ha triunfado en Chicago con su restaurante Mexique, un infaltable en cualquier agenda cuando se visite la ciudad de los vientos.

Y es que así son los premios. Algunos nos harán brincar de alegría y festejar a tambor batiente. Otros nos harán remilgar y refunfuñar como personajes villanos de cuentos, pero la realidad es que estos reconocimientos son, al final, una guía para que entre todos hagamos debate y, sobretodo, escribamos listas e itinerarios de viajes pendientes. Porque este año, como ningún otro, está demostrando que no importa en dónde estemos, en México se come bien en cualquier parte.

No te pierdas de esto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El Recetario de la Abuela