Inicio ComidaEventos y Festivales Expo Café 2022. Una celebración de aromas, sabor e identidades

Expo Café 2022. Una celebración de aromas, sabor e identidades

por Sabores de México

Expo café 2022,una celebración llena de sabor

Del 8 al 10 de septiembre se celebró en la Ciudad de México la 25° Expo café, en el World Trade Center, donde más de cien empresas —entre productores y distribuidores— se reunieron para presentar sus propuestas o productos en torno a esta multifacética baya. Las presentaciones dentro sus stands abarcaron desde la producción del grano hasta materiales, herramientas, aditamentos o bebidas, ingredientes y alimentos que fácilmente pueden complementar este producto como chocolate, té o especias.

expo café
Edilberto Zapata Terrazas, ganador de la 20° Competencia Nacional de Baristas. Fotografía: Cradinal Casa de café

Como cada año, el evento fue sede de tres competencias: el Premio Sabor Expo Café, la 9° Competencia Nacional de Brew Bar y la  20° Competencia Nacional de Baristas donde resultaron ganadores: Finca La Esperanza proveniente de Tlaltetela, Veracruz; Jesús Manuel Vásquez Mendoza, parte de Arandela Barra de café; y Edilberto Zapata Terrazas del equipo de Cardinal Casa de Café. 

¿Qué novedades nos traen las fincas en Expo Café?

Se presentaron productores y barras de café alrededor de toda la  República, proyectos nuevos y veteranos, quienes año con año se esfuerzan por producir café de alta calidad. Algunos de estos proyectos son el resultado de la unión entre productores como colectivos, con el fin de apoyar a las familias cafetaleras. Otros buscan concientizar al público sobre la relevancia de México en el mercado nacional e internacional del café, mostrar el potencial que tiene la industria y la importancia que ha empezado a tomar en ciertos sectores el café de especialidad. 

Lo destacado en Expo Café

Este año uno de los temas que destacaron fue la visibilización de la mujer en la industria cafetalera, de tal forma que como parte de las conferencias durante los días de exposición se llevó a cabo un conversatorio sobre este papel. 
 
Se hicieron presentes proyectos como Las adelitas y Femcafé. Estos proyectos buscan reivindicar el trabajo de la mujer dentro de la industria, trabajar desde la colectividad, el respeto a la tierra y el apoyo al trabajo de las familias indígenas a través del comercio justo, con el fin de promover un café de calidad, proveniente de lotes con sabores complejos, cuidados y con un sabor único.
expo café

¿Qué hay de nuevo en  las barras de café?

La iniciativa estrella de este año, presentada en la Expo, es el Pasaporte mexicano de café de especialidad, fruto de la unión entre gran número de barras de café de especialidad en la Ciudad de México —las cuales forman parte de la AMCE. Esta iniciativa propone una ruta por toda la Ciudad de México para tener un primer acercamiento con este tipo de café y a la par con los productores mexicanos. 
expo café
El pasaporte busca acercar a la gente a la experiencia del café de especialidad y a toda la cadena del café, para que al probar un taza puedas conocer desde el origen hasta cómo el barista transforma el grano en una bebida llena de vida, sabor, cariño, esfuerzo y del espíritu de todos aquellos que se involucran en el proceso. De esta manera el público tiene una experiencia personal con la taza para gradualmente impulsar el consumo del café de especialidad, pero sobre todo el café mexicano. 
 
Próximamente compartiremos el recorrido por toda la ciudad contigo, mientras tanto puedes adquirir tu pasaporte y empezar tu propia ruta; busca la página de instagram del proyecto: todos por el café (@todosporelcafe). 

¿HAS PROBADO EL CAFE ARGOVIA?

Uno de los proyectos sustentables que impulsamos en nuestra tienda es el de FINCA ARGOVIA. Entra aquí y adquiere tu grano.

No te pierdas de esto

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

El Recetario de la Abuela