Por Elsie Méndez @elsiemendez
Tras meses de espera, la Orden Ministerial española ha eliminado recientemente las restricciones por COVID-19 a los mexicanos que dispongan de un certificado de vacunación, así como a sus acompañantes menores de doce años.

Los pasajeros menores de 12 años quedan exentos de la presentación del certificado de vacunación. No obstante, deberán estar en posesión del código QR obtenido tras la cumplimentación del formulario de control sanitario a través de SpTH.
En cuanto al certificado de vacunación, se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.
España acepta certificados de vacunación expedidos en Estados Unidos
En la práctica se están aceptando los certificados de vacunación de mexicanos expedidos en Estados Unidos. Punto muy relevante, ya que muchos mexicanos han sido vacunados en el país vecino.
En cuanto a los certificados, éstos deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán (en el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial).
Así mismo, el certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información:
- Nombre y apellido del titular.
- Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.
- Tipo de vacuna administrada.
- Número de dosis administradas/pauta completa.
- País emisor.
- Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
En consecuencia, únicamente los vacunados y los menores de 12 años, quedarán liberados de solicitar la autorización especial de entrada al Consulado o Embajada que venía siendo obligatoria para viajar a España y firmar el acta ante notario. Esta autorización seguirá siendo obligatoria para aquellos que no posean certificado de vacunación.
Te gustará también
-
Por Elsie Méndez @sabormexico Asistir a una carrera donde toros de lidia de unas cuantas toneladas van persiguiendo a osados hombres que los intentan esquivar o las festividades donde la …
-
Por: Carlos Dragonné Cuando P. T. Barnum creó el primer circo al que le llamó The Greatest Show on Earth y que, con el paso de los años, se convertiría …
-
Por Elsie Méndez @sabormexico Ya les platique la semana pasada cuales son los alimentos que debemos consumir antes de volar en avión, y ahora mis tips de viaje son para …
-
Por Elsie Méndez The Met (The Metropolitan Museum of Art) celebra su 150 aniversario en 2020 con exposiciones y muestras que examinarán el arte, la historia y la cultura a …
-
Estamos por entrar en México en Fase 2 del Coronavirus. Esto quiere decir que lo mejor que podemos hacer es guardarnos y tener un distanciamiento social responsable. De hecho, la …
-
Si recuerdan, les conté sobre un viaje a El Paso que hicimos, pero en ese mismo viaje descubrí algo mucho más interesante.