Por Elsie Méndez @elsiemendez
Tras meses de espera, la Orden Ministerial española ha eliminado recientemente las restricciones por COVID-19 a los mexicanos que dispongan de un certificado de vacunación, así como a sus acompañantes menores de doce años.
Los pasajeros menores de 12 años quedan exentos de la presentación del certificado de vacunación. No obstante, deberán estar en posesión del código QR obtenido tras la cumplimentación del formulario de control sanitario a través de SpTH.
En cuanto al certificado de vacunación, se aceptarán como válidos los certificados de vacunación expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa. Las vacunas admitidas serán las autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento o aquellas que hayan completado el proceso de uso de emergencia de la Organización Mundial de la Salud.
España acepta certificados de vacunación expedidos en Estados Unidos
En la práctica se están aceptando los certificados de vacunación de mexicanos expedidos en Estados Unidos. Punto muy relevante, ya que muchos mexicanos han sido vacunados en el país vecino.
En cuanto a los certificados, éstos deberán estar redactados en español, inglés, francés o alemán (en el caso de no ser posible obtenerlo en estos idiomas, el documento acreditativo deberá ir acompañado de una traducción al español realizada por un organismo oficial).
Así mismo, el certificado de vacunación deberá incluir, al menos, la siguiente información:
- Nombre y apellido del titular.
- Fecha de vacunación, indicando la fecha de la última dosis administrada.
- Tipo de vacuna administrada.
- Número de dosis administradas/pauta completa.
- País emisor.
- Identificación del organismo emisor del certificado de vacunación.
En consecuencia, únicamente los vacunados y los menores de 12 años, quedarán liberados de solicitar la autorización especial de entrada al Consulado o Embajada que venía siendo obligatoria para viajar a España y firmar el acta ante notario. Esta autorización seguirá siendo obligatoria para aquellos que no posean certificado de vacunación.
¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM!
Te gustará también
-
Habemos quienes no disfrutamos yendo al caos de las tiendas. Y cada vez somos más. Pero también habemos quienes vemos acercarse peligrosamente la semana de vacaciones y seguimos sin tener …
-
Por Elsie Méndez @sabormexico Seguramente muchos como yo, tienen entre sus propósitos de año nuevo el viajar. Algunos ya tendrán muy claro a donde y cuando quieren ir, y otros, …
-
Por Elsie Méndez @sabormexico La ciudad de Denver en Colorado, me lleno de sorpresa cuando descubrí la gran cantidad de lugares donde uno puede disfrutar de extraordinaria gastronomía que por …
-
Por: Carlos Dragonné Es momento de darle un recorrido a las opciones que vamos descubriendo y redescubriendo de nuestro país y, justo con la cercanía de las ofertas de viajes …
-
Por Elsie Méndez @sabormexico Recientemente tuve oportunidad de ir a una presentación de Expedia.mx en la cual nos compartieron los resultados de un estudio que realizaron con Harris Interactive denominado …
-
Por Elsie Méndez @sabormexico Si bien no existe en el mercado un programa de lealtad que atienda a las necesidades de todos los viajeros, las cadenas internacionales de hoteles buscan …