Eli Martínez Bello, cofundadora y bartender principal de Tlecān en Ciudad de México, ha sido galardonada con el prestigioso Altos Bartenders’ Bartender Award 2025. Con este reconocimiento, Martínez Bello se convierte en la primera mexicana en recibir este honor, votado por sus propios colegas, destacando su creatividad, liderazgo y compromiso con la promoción de destilados mexicanos poco conocidos y elaborados por mujeres.
Este premio es el segundo anuncio especial previo a la esperada ceremonia de North America’s 50 Best Bars 2025, que celebrará lo mejor de la coctelería en el continente.

Un viaje de cultura, activismo y hospitalidad
La trayectoria de Eli Martínez Bello está profundamente ligada a la cultura y la tradición mexicana. Tras cinco años liderando el programa de bebidas en el mundialmente famoso restaurante Pujol (No. 33 en The World’s 50 Best Restaurants 2024), decidió abrir Tlecān Mezcalería, un espacio que honra la riqueza de los destilados artesanales y la historia de México.
Más que un bar, Tlecān es un punto de encuentro cultural donde cada coctel cuenta una historia. Desde mezcal y sotol hasta pulque, cada ingrediente refleja la diversidad y profundidad de la tradición mexicana. Martínez Bello invita a sus visitantes a explorar estos sabores y conectar con las raíces de la coctelería mexicana.

Un legado de cambio y mentoría
Emma Sleight, jefa de contenido de North America’s 50 Best Bars, destaca: “Eli Martínez Bello es mucho más que una bartender; es una curadora cultural, mentora e innovadora en la industria. A través de Tlecān, ha creado un espacio donde cada bebida es una historia, conectando a los visitantes con la herencia mexicana a través del sabor y la tradición. Su compromiso con desafiar normas anticuadas sigue moldeando el futuro de la coctelería para hombres y mujeres por igual. Recibir este premio, el único votado por sus colegas, es prueba de su impacto duradero”.
Un espacio de inclusión y respeto por la tradición
Con más de dos décadas de experiencia, Eli Martínez Bello ha desempeñado un papel fundamental en la evolución de la escena de bares en Ciudad de México. En un sector donde la cultura de la cantina tradicional ha estado marcada por el machismo, ella ha creado en Tlecān un ambiente inclusivo que celebra el talento de productoras mujeres e indígenas.
Su menú de cocteles es una declaración de principios: cada bebida está cuidadosamente diseñada para destacar ingredientes autóctonos como el pulque, el tejuino y mezcales ancestrales, siempre con un enfoque en la transparencia y el respeto por la tradición.

Un reconocimiento con profundo significado
Eli Martínez Bello comparte su emoción por el premio: “Ser nombrada Altos Bartenders’ Bartender este año es un honor inmenso. Recibir este reconocimiento de mis colegas, que comparten la misma pasión y dedicación por este arte, significa el mundo para mí. Este logro es gracias al equipo increíble que tenemos en Tlecān, mis mentores y las relaciones que he construido a lo largo de mi carrera. Me siento profundamente agradecida, orgullosa y emocionada de ser la primera mexicana en recibir este galardón”.
El reconocimiento de la industria
Carlos Andrés Ramírez, Director Global de Advocacy y Relaciones Públicas para House of Tequila — Pernod Ricard, comenta: “Es un orgullo para Altos Tequila entregar este reconocimiento a Eli Martínez Bello, no solo porque representa con pasión los valores culturales que nos definen, sino también por su papel en la promoción de los destilados de agave artesanales. Visitar Tlecān es sumergirse en la complejidad y diversidad de aromas y sabores que hacen únicos a estos espirituosos”.
Eli Martínez Bello ha marcado un antes y un después en la coctelería de México y América del Norte. Con su pasión, dedicación y compromiso con la tradición, está redefiniendo el arte de la hospitalidad. ¡Celebremos su logro y descubramos juntos la magia de Tlecān!
Por Elsie Méndez @sabormexico Cuando me platicaron de este nuevo Cru Limited Edition denominado Monsoon Malabar me emocione tanto, sin haberlo probado aún, el solo nombre me llevo de vuelta …
Por Elsie Méndez El vino se ha convertido en el compañero inseparable en las mesas de los comensales y llamados “gourmands” o “foodies” de nuestro país y buscando algunas referencias …
Por Elsie Méndez @sabormexico La historia del vino en México comienza con la llegada de los españoles a nuestro país, aunque leí por ahí que se encontraron vides en algunas …
Escrito por Adrian Rodriguez-Montfort (@untalmontfort) Dentro del mundo cervecero y gastronómico existen aquellos que planean sus calendarios alrededor de los grandes festivales del mundo. En el caso de la cerveza …
San Arnulfo es conocido como el patrono de la cerveza. Aquí te contamos de su historia de de como se convirtió en el santo de los cerveceros.
Por Alejandro García Blanco El color de un vino y sus características nos expresan mucho más de lo que podemos imaginar. Su claridad, transparencia y brillo denotan su calidad; un …
Las fiestas de las vendimias son parte de las celebraciones alrededor de la cosecha de las uvas para la elaboración del vino. Conoce su historia y origen
Por Elsie Méndez @sabormexico En el marco de la Vendimia edición XI del Club de Banqueros de México, se realizó un homenaje al Dr. Hans Backhoff socio fundador de la …
Por Elsie Méndez @sabormexico La palabra “Vodka” que en ruso siempre es femenina “ la vodka” viene de la palabra “vodá” cuyo significado es agüita. El primer nombre que tuvo …
Conoce las diferencias entre un cafe filtrado en frío Cold Brewed y un café filtrado con agua caliente y cuál resalta más el café
Por Alejandro García Blanco La barrica no nació en el mismo momento que el vino, su creación fue bastantes años después con un fin más de transporte que de crianza, …
Por Elsie Méndez @Sabormexico Nada me gusta más que disfrutar de buenos vinos en compañía de amigas a la que quiero y con quienes comparto el amor y la pasión …