¿Hay algo mejor que un pastel de pollo clásico? ¡No lo creo! Esa cremosa salsa, la corteza dorada y crujiente, los vegetales tiernos y llenos de sabor… ¡simplemente perfecto!
¡Es tan delicioso que querrás hacerlo una y otra vez! Además, esta receta es súper versátil: puedes cocinar el pollo al momento o usar pollo rostizado. ¿Tienes masa de pie en el congelador? ¡Úsala sin problema! Lo mejor es que este pastel de pollo no tiene que ser complicado. Es una opción ideal para una comida reconfortante que hará feliz a toda tu familia. Y, por cierto, ¡las sobras saben igual de bien al día siguiente!
¿De qué está hecha la salsa del pastel de pollo?
La magia está en una mezcla sencilla pero deliciosa: mantequilla, harina, caldo, un poco de crema para darle esa textura cremosa, y un toque de vino blanco, si te gusta. También me encanta agregar cúrcuma, sal, pimienta y tomillo para realzar el sabor.
¿Qué tipo de masa se usa para el pastel de pollo?
Una masa casera siempre es una excelente opción. Mi receta favorita es una masa de manteca vegetal que queda súper hojaldrada y deliciosa. Pero, si no tienes tiempo, una masa refrigerada del súper también funciona de maravilla. ¿Tienes hojaldre en el congelador? ¡Perfecto! También es una gran opción para la cubierta.
¿Cómo espesar el relleno del pastel de pollo?
Es fácil. Al agregar harina a la mezcla de pollo y vegetales, se crea una base que se espesa al añadir el caldo. Déjalo hervir unos minutos para que la consistencia sea perfecta. Si ya agregaste el caldo y notas que está muy líquido, no te preocupes. Prepara una mezcla con una cucharada de fécula de maíz y dos cucharadas de agua fría. Agrégala al relleno y revuelve hasta que espese.
Para preparar el pastel de pollo vamos a necesitar:
- 4 cucharadas de mantequilla
- 1/2 taza de cebolla finamente picada
- 1/2 taza de zanahoria finamente picada
- 1/2 taza de apio finamente picado
- 3 tazas de pollo cocido desmenuzado
- 1/4 taza de harina
- 3 tazas de caldo de pollo, más la cantidad necesaria
- Un chorrito de vino blanco (opcional)
- 1/4 cucharadita de cúrcuma
- Sal y pimienta al gusto
- Tomillo fresco picado al gusto
- 1/4 taza de media crema o nata
- 1 lámina de pasta hojaldrada
1 huevo
Lo primero que haremos será precalentar el horno a 200ºC.
En el siguiente paso, en una olla grande, vamos a derretir la mantequilla a fuego medio-alto, luego agregamos la cebolla, la zanahoria y el apio. Cocinamos removiendo de vez en cuando, hasta que la cebolla empiece a volverse transparente, calculen unos 3 minutos.
Pasado ese tiempo incorporamos el pollo y, a continuación, espolvoreamos la harina por encima y removemos muy bien hasta que se mezcle con la carne y las verduras. Cocinamos durante 1 minuto y, a continuación, vertimos el caldo de pollo (y el vino, si lo utilizan). Removemos y dejamos que se cueza y espese. Cuando empiece a espesar, añadimos la cúrcuma, la sal, la pimienta y el tomillo.
Después añadimos la media leche o la nata, y mezclamos muy bien dejando que burbujee y espese, aproximadamente unos 3 minutos. Si parece demasiado espesa, añadimos un poco más de caldo y apagamos el fuego.
Lo siguiente será vertir el relleno en una fuente de horno de 2 cuartos. Extienda la masa de la tarta sobre una superficie enharinada y colóquela encima de la fuente. Presiona la masa para que los bordes se peguen al exterior del molde. Con un cuchillo, haz pequeñas aberturas en la superficie de la masa.
Mezcla el huevo con 2 cucharadas de agua y pincélalo por toda la superficie de la masa. (Te sobrará un poco de clara de huevo).
Coloque la tarta en una bandeja de horno con borde y hornéela hasta que la corteza esté bien dorada y el relleno burbujeante, de 25 a 30 minutos. Para evitar que la corteza se dore demasiado, cúbrala ligeramente con papel de aluminio durante los primeros 15 minutos de horneado.
¿Listos para preparar el pastel de pollo más delicioso de tu vida? ¡Manos a la obra y disfruta de este clásico reconfortante! 😋
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
-
Además, el punto es lograr la salsa de oporto con un buen caldo de ternera o fondo oscuro. Ahí está todo el truco para unas escalopas de ternera a la crema con los sabores clásicos.
-
Ravioles con puerco y soya. Receta para jugar con el paladar.
por Carlos Dragonnépor Carlos DragonnéUna de las grandes ventajas de hacer pasta en casa es poder inventarse algunas ideas que luego terminan por conquistar el comedor. Resulta que en un experimento me aventé esta …
-
Los Mejillones al vino blanco es uno de mis platillos favoritos de siempre, razón por la cual la preparó en casa varias veces, es especialmente los fines de semana cuando …
-
Pechugas con Tomate, Queso y Panceta. Todo en sartén de hierro.
por Carlos Dragonnépor Carlos DragonnéEstas Pechugas con Tomate, Queso y Panceta se hacen en menos de una hora. Saquen el sartén de hierro fundido y preparen esta delicia.
-
Vamos a darle un giro a la ensalada de atún con pasta añadiendo verduras y un buen aderezo para hacerla más sabrosa, versión que te encantará
-
Una receta muy sabrosa de tacos de short rib con chile rojo perfecta para los fines de semana o para cualquier momento de antojo