El 26 de mayo se celebra el Día Internacional del Chardonnay, una de las variedades más reconocidas y favoritas en todo el mundo. Conoce un poco más qué es exactamente el Chardonnay y por qué merece su propio día especial.

La noble Chardonnay nació en el sur de Borgoña, en la región de Mâconnais, a partir de la Pinot Noir y de una variedad muy antigua y casi extinguida, la Gouais Blanc. La historia de la Chardonnay es un poco confusa, ya que las primeras menciones escritas se remontan a finales del siglo XVII, pero se encuentran referencias más ambiguas de la uva casi una década antes, a finales del siglo XVI. Sin embargo, no importa tanto cuándo surgió, sino el que haya permanecido a lo largo del tiempo.
Artículos relacionados
Chardonnay del Viejo Mundo vs. del Nuevo Mundo

Como vino del nuevo mundo, los Chardonnays son generalmente conocidos por ser amaderados y cremosos, mientras que los Chardonnays del viejo mundo exhiben sabores minerales magros y refrescantes. Los Chardonnays del nuevo mundo son bien conocidos, con muchos premios que demuestran su grandeza. El más importante fue el otorgado en la famosa cata de vinos de París de 1976.
Es posible que muchos conozcan esta cata de vinos de París más concretamente como el Juicio de París, en el que el Château Montelena de Napa Valley, California, sorprendió al mundo del vino al ganar el premio al vino blanco. Una forma de celebrar el Día del Chardonnay, podría ser conocer mejor este momento histórico y el ascenso de los bodegueros californianos viendo la película “Bottle Shock”, acompañada de una buena copa de Chardonnay.
Después de esto, en los años 80, el Chardonnay se hizo extremadamente popular, de hecho tan popular que los proveedores apenas podían seguir el ritmo de lo rápido que el vino se vendía en tiendas. Debido a la gran demanda, se produjeron algunos vinos de uva Chardonnay con exceso de fermentación y con demasiado sabor a mantequilla. Afortunadamente, desde entonces la calidad se ha recuperado y la mayoría de los Chardonnays son excelentes, aunque todavía existen algunos que son en extremo mantequillosos, pero quizá haya suficientes aficionados para que sigan existiendo.
En la actualidad, la Chardonnay ocupa el quinto lugar en la lista de las uvas más plantadas en todo el mundo, y se sitúa en un impresionante segundo lugar en la lista de las uvas blancas más plantadas en el mundo. Sin embargo, muchos creen que es, o al menos que pronto será, la primera más plantada, ya que es mucho más popular que la verdadera uva blanca más plantada, la Airén, una uva blanca originaria de España.

Las mejores formas de celebrar el Día Internacional del Chardonnay
La uva Chardonnay es la más amable que existe. Esto es válido para las muchas variaciones de sabor de la Chardonnay, todos los diferentes estilos de Chardonnay y la gran variedad de precios de la Chardonnay. Hay absolutamente, positivamente, algo para todos en el reino de Chardonnay. Si quieren aprender cómo las posibilidades camaleónicas del Chardonnay pueden desplegarse bajo su nariz y en su paladar, ¿Qué les parece una cata a ciegas de Chardonnay en casa con los amigos para que descubran los muchos aromas y sabores de esta uva? Pueden hacer la cata con Chardonnay envejecido en roble francés, Chardonnay envejecido en roble americano, Chardonnay joven y Chardonnay espumoso.
No olviden acompañarlo con Pasta y ensaladas de pasta, especialmente con salsas cremosas y listo ¡Feliz Día Internacional del Chardonnay! o #ChardonnayDay #NationalChardonnayDay #InternationalChardonnayDay y #ChardDay
Cervecería La Minera, primera fábrica de cerveza artesanal del municipio de Zimapán Hidalgo, pueblo mágico minero fundado en 1522 por los españoles
Por José Sandoval @drsalsamx Recientemente en una cena maridaje con varios amigos, caí en cuenta en la importancia de no olvidar que la parte esencial del mundo de la gastronomía …
Por Elsie Méndez @sabormexico El verano siempre nos evoca vacaciones, días de libertad y diversión, pero con el también vienen momentos de disfrute gastronómico por los platillos con ingredientes de …
Por José Sandoval Algunas veces me ha sucedido que justamente en ese momento, cuando se ha elegido un vino en un restaurante y cortésmente se retira el sommelier o capitán …
Por Sommelier Marcos Flores Como bien sabemos el 17 de Noviembre del 2010, la Gastronomía mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con lo cual …
¿Qué tanto conoces del Pulque? Te contamos la leyenda de esta ancestral y tradicional bebida mexicana
Por Jose Ulises Sandoval. Ariadna, hija del rey Minos de Creta, se enamoró de Teseo a primera vista. Él llegó a la isla del Mediterráneo para terminar con el temible …
De la Historia a la Obra El champagne Louis Roederer es hoy en día, una de las ultimas grandes Casas de champagne independientes. Fundada en 1776, es propiedad de la …
Por Elsie Méndez @sabormexico Tengo una extraña sensación, sino es indigestión, creo que deben ser nervios o gratitud Así comenzó mi querida amiga la sommelier Georgina Estrada en la presentación …
Por Elsie Méndez La Cerveza Bohemia lanza su nueva presentación en lata con dos de los estilos favoritos en México y un diseño inspirado en los textiles mexicanos. Bohemia se …
Por Elsie Méndez Siempre he pensado que lo que hace interesante a una bodega de otra es su historia, sobre todo si tomamos en cuenta que entre ellas, divididas por …
La variedad de uvas blancas en la Denominación de Origen Calificada Rioja es, además de diversa, cualitativamente rica en matices aromáticos y gustativos. Son nueve las variedades que están autorizadas …