Una de las ventajas más grandes de viajar por México es reconocer, redescubrir y cambiar perspectivas. Durante muchos años —y no sin razón—, Ciudad Juárez no estuvo en mis planes de viaje. De hecho las recomendaciones a todos eran evitar a toda costa un destino que se vio envuelto en el círculo de la violencia como pocos en México. Pero la vida me ha llevado de regreso. Mis visitas a El Paso, Texas, se han convertido en una constante y en esta última ocasión tuve la oportunidad de alargar mi llegada unos días para renovar mi visión de Juárez, aunque fuera por solo dos días. Mucho ayuda haber llegado a una cadena hotelera que se ha vuelto una clara señal de seguridad: City Express. Me faltan muchos por descubrir, sin duda, pero en esta ocasión, y un poco alejado del centro de Ciudad Juárez, me quedé ahí. Les cuento por qué, qué viví y lo que me faltó.
City Express se ha vuelto Marriott. Y eso sólo mejora la marca.
Ya habíamos platicado de varios City Express en donde tuvimos oportunidad de quedarnos durante un roadtrip que hicimos desde la ciudad de México hasta Tijuana. Guadalajara, Mazatlán, Ensenada, Tijuana, Ciudad Obregón, Hermosillo… vaya que hemos visitado varios. Quizá la única “desventaja” que se le puede achacar al que visité en Ciudad Juárez es la distancia del centro de Juárez. Sin embargo, hay una realidad que no podemos dejar de lado. Y que la convierte en ventaja, en realidad.
Juárez es una ciudad primordialmente de negocios. La economía local ha crecido considerablemente y, a pesar de haber sufrido una pausa a finales de 2023, no deja de ser la ciudad número uno en empleos de manufactura, la más habitada de Chihuahua, el segundo puerto de cruce a Estados Unidos más importante y la décima ciudad con mayor competitividad según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). Entonces, el que City Express esté ubicado en la zona de manufacturas y empresas tiene toda la lógica del mundo. Es un hotel para negocio, para viajeros de negocios y para satisfacer las necesidades de quienes van a mover la economía local. Pero hay más ventajas de lo que parece.
No pude turistear lo que me hubiera gustado. Pero al menos salí a correr cerca de City Express.
Estoy volviendo al ejercicio. Y si bien algo que me gusta de City Express es la posibilidad de meterme al gimnasio a la hora que me plazca, pude salir a correr a la calle, algo que en Ciudad de México, con la contaminación que hay cada día se vuelve más complicado. El primer día me mantuve cerca, encontré un parque al que le di algunas vueltas y regresé justo a tiempo para un desayuno frugal y digno de haber corrido por la mañana.
El segundo día me aventuré a tomar un Uber que por menos de 50 pesos me dejó en el parque El Chamizal y vaya que disfruté la actividad. Medio vacío por el clima -me advirtieron que por el frío habría poca gente, yo prefiero el frío para correr-, pero tengo que admitir que no es la misma Ciudad Juárez que conocía de años atrás. Se siente una recuperación del espacio público que bien hacía falta en este destino.
¿Puedo decir lo mismo de la actividad nocturna? No. No salí de noche. Mi tiempo se dedicó a estar en el hotel trabajando en presentaciones que tendría días después en El Paso. Y es ahí donde agradecí la presencia de una marca de negocios como City Express by Marriott.
La clave de una estancia agradable tiene que ver con la actividad primordial cuando viajamos. Si estoy buscando un viaje de descanso, exploración de una ciudad y demás, busco un hotel en pleno centro. Pero si estoy, como en esta ocasión, buscando un lugar tranquilo para trabajar y tener conferencias en línea, revisión de materiales y trabajo constante, City Express me vino como anillo al dedo.
Razones para quedarse en City Express.
Me preguntan cada vez que subo historias a Instagram. Y la respuesta es siempre la misma. No. No me pagan. No, no me dan nada por quedarme ahí. Me quedo en City Express porque cuando tengo que viajar por negocios se que hay cama segura, limpia, con desayuno de calidad, en un hotel que no da sorpresas, que tiene buen mantenimiento, que ofrece estándares de calidad sin importar en la ciudad en la que estés. Me quedo en City Express porque no me gusta arriesgarme en hoteles de ciudades que no conozco. Bastante mal me ha ido en lugares que el inconsciente colectivo diría que son mejores.
Pero hay un tema extra. Si ya antes era una cadena que ofrecía seguridad, la incorporación de su marca a la cartera de Marriott viene a garantizar una operación distinta, una constante capacitación, una forma de ver el turismo y los viajes que sólo Marriott tiene. No, no tiene el spa de un JW o la cocina de destino de un Edition. Pero tiene un entendimiento para quienes viajamos de negocios o placer con una visión de llegar a un lugar cómodo, limpio y seguro. Dentro de City hay varias categorías, de Suites a Plus, de Junior a Centro. Y sí hay una enorme diferencia entre diferentes submarcas.
City Hoteles sabe su negocio. Marriott es rey de ese negocio. La alianza es una locura.
Ensenada, por ejemplo, tiene un City Express Plus espectacular desde el cual cada atardecer en la costa de Baja California hace que todo cambie. Suites, por ejemplo, me salvó de una estancia de emergencia en Tijuana y luego ya no me quería ir. Pero algo hay en común: la ubicación tiene todo el sentido en cada uno de los espacios. Son hoteles que están pensados según la ciudad. Mazatlán, por ejemplo, no está en pleno malecón, pero puedes irte caminando, disfrutar la ciudad, entender el destino. De Guadalajara, Tijuana, Mérida, Hermosillo y todos los destinos donde me he quedado en City puedo contarles algo. Vaya… hasta viviendo en Ciudad de México me he ido a meter a dos que están cerca de casa.
El Paso es una ciudad a la que estaré muchísimo yendo en los próximos meses. La conectividad con muchas ciudad de México es a través de Ciudad Juárez, a donde los vuelos están baratísimos. Pero no está de más que cuando tenga la idea de ir a El Paso, y luego les daré una larga lista de por qué ir, se guarden un par de días para descubrir Juárez de nuevo. Por hotel, no se angustien. Siempre habrá un City que les solucione el tema.