Una de las gastronomías que más disfruto y admiro es la Oaxaqueña, la cual enriquece a la cocina mexicana y la ha hecho merecedora de importantes reconocimientos como la de Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Un delicioso ejemplo es este Chile Relleno de Queso y Champiñones con Salsa Pasilla y Piloncillo. Espero lo disfruten tanto como nosotros en casa.
El chile relleno de queso y su maravillosa salsa.
Esa combinación entre dulce y picosita de esta salsa de chile pasilla con piloncillo es la clave de esta receta oaxaqueña. Si bien es poco probable que puedan conseguir chile pasilla oaxaqueño, traten de buscarlo en los mercados y no los que vienen empaquetados en un supermercado ( a menos que sea estrictamente necesario).

El piloncillo, también conocido como panocha, es un endulzante natural que se elabora a partir del jugo de caña. Su sabor es muy especial y no es lo mismo que el azúcar morena. En caso de que no tuvieran a su alcance o vivan en un lugar donde no tienen piloncillo usen azucar morena pero si les digo que el sabor no es el mismo.
Para preparar el chile relleno de queso y champiñones con salsa de chile pasilla y piloncillo vamos a necesitar:
6 piezas de Chiles poblano
2 kg de Champiñones blancos
4 dientes de Ajo
1/2 kg de Queso manchego
1/2 kg de Queso doble crema
1/2 kg de Queso Oaxaca
Salsa pasilla con piloncillo:
- 10 Chiles pasilla
- 2kg de Jitomate guaje
- 1kg de Cebolla blanca
- 4grs o una pieza grande de Piloncillo molido
- 1/2 litro de Aceite de olivo
- 1/2 litro de crema lyncott para batir
Para prepararlos lo primero que haremos será asar los chiles poblanos sobre una rejilla en la estufa o comal, cuidando que no se queme, dándole vueltas de vez en cuando.
Posteriormente con cuidado de no quemarnos, tomamos el chile y lo colocalos dentro de una bolsa de plástico y la cerramos. Dejamos por unos 10 minutos al interior hasta que sude la bolsa. Después de este tiempo los sacamos de la bolsa y retiramos la piel del chile poblano. Una vez que esté limpio, reservamos.

Lo siguiente será filetear los champiñones en rebanadas muy delgadas y el ajo picado finamente. Después vamos a colocar una sartén a fuego medio alto y añadir dos cucharada de aceite de oliva, ya que esté caliente ponemos primero los ajos y los salteamos cuidando de que no se quemen, y posteriormente los champiñones hasta que se cocinen bien, unos 10 minutos.
Mientras se cocinan los champiñones vamos a rayar los quesos y los vamos a incorporar con los champiñones, mezclamos muy bien todo para que se integren los ingredientes. Unos 5 minutos.
Ya que este bien hecha nuestra mezcla de champiñones y quesos con una cuchara vamos a ir rellenando los chiles, con una o dos cucharadas será suficiente.
Lo siguiente es preparar la salsa. Lo primero que haremos será poner en una licuadora los chiles pasilla previamente remojados para ablandarlos, la cebolla, los jitomates y el piloncillo con un poco del agua donde remojamos los chiles, una taza y media será suficiente. Mezclamos muy bien hasta que se forme una salsa cremosa y suave.
Después vamos a colocar otra sartén a fuego medio alto y añadimos tres cucharadas de aceite de oliva, cuando esté caliente vertimos la salsa pasando por un colador fino y dejamos que se cocine muy bien, sazonamos con sal y cuando comience a hervir bajamos la lumbre a fuego muy bajo para que se cueza muy bien. , cocinar hasta que hierva muy bien y sazonar con sal y pimienta.
Dejamos enfriar y para terminar agregamos la crema Lyncott, incorporandola bien a la salsa mezclando muy bien, para balancear el sabor.
Para servir en un plato extendido colocamos primero una cama de la salsa y encima el chile relleno caliente, de tal modo que los chiles estén gratinados al servir.
Por último decoramos con un poco de cebolla morada y unos hilos de crema líquida por encima.
La fundación Aqui Nadie se Rinde lleva a cabo un evento a través del cual los asistentes podemos disfrutar de un encuentro con los mejores chefs de la Ciudad de …
La receta Ajo comino de gallina es un platillo tradicional del estado de Hidalgo. Un platillo muy interesante que hoy pocas familias lo siguen elaborando pero ustedes lo pueden cocinar …
Estos Chiles Rellenos con Frijoles y Vegetales están inspirados en unos que probamos en un viaje por California, pero con sabores mucho más mexicanos.
Receta fácil y rápida de wraps a la mexicana con salsa de calabacitas y aguacate. Pueden ser de lechuga o tortilla, tu decides.
Esta sopa tradicional se hace en Hermosillo y, de hecho, en uno de nuestros viajes por Sonora probamos varias que se hacen en casas de amigos y en algunos restaurantes. Esta sopa con papa y tomate es una cosa riquísima y el queso va al final para evitar que se gratine.
Esta receta de Tamal de chocolate y frutos secos nos la compartió el chef Guillermo Tinoco, quien es uno de esos cocineros que nos hacen sentir orgullosos del talento en …
La birria de res es uno de los platillos más emblemáticos de la comida mexicana, para más específicos, de Jalisco.
Esta receta de Mole de Olla la encontramos en el libro “Las Senadoras suelen guisar” de 1964. Si tienen chance de buscarlo en librerías viejas, no pierdan la oportunidad de …
Esta es otra de esas maravillosas recetas del estado que vio nacer a mi madre y abuelo materno, la bella Chiapas. El Cochito en Adobo Chiapaneco es otra forma deliciosa …
La birria de res es un platillo tan popular como el mole, que siempre habrá quien diga que tiene la mejor. Esta que te compartimos es fácil y deliciosa.
Por Elsie Méndez @sabormexico Algo que realmente admiro y adoro de mi país son sus tradiciones alrededor de celebraciones y fiestas como el Dia de Muertos, el tema es tan …
Te tomará solo 15 minutos preparar este delicioso lomo de cerdo para luego meterlo al horno y dejar que tu casa se llene de su exquisito aroma
4 comentarios
Desde Bolivia,
sinonimo de pilonsillo y de crema lyncott?
Les pido utilizar un lenguaje mas Universal o utilizar equivalencias regionales con los nombres de los ingredientes y forma de preparacion,
Gracias
Hola Raul! Lo hare en el futuro. Mientras tanto te comento que el piloncillo es un ingrediente de la cocina mexicana y son bloques de jarabe de azucar de caña que se disuelven cuando los cocinas, lo puedes sustituir con azucar morena. En cuanto a la crema Lyncott es la marca, es crema agria. Saludos desde México hasta Bolivia!
Looks great..let,s try it
También puedes sustituir el piloncillo con melaza Raul. Saludos!!
Los comentarios están cerrados.