Sabores de México y el Mundo - Medio digital de cocina y turismo
Inicio RecetasCocina Mexicana Chile Relleno de Queso y Champiñones con Salsa Pasilla y Piloncillo.

Chile Relleno de Queso y Champiñones con Salsa Pasilla y Piloncillo.

por Sabores de México

Una de las gastronomías que más disfruto y admiro es la Oaxaqueña, la cual enriquece a la cocina mexicana y la ha hecho merecedora de importantes reconocimientos como la de Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO. Un delicioso ejemplo es este Chile Relleno de Queso y Champiñones con Salsa Pasilla y Piloncillo. Espero lo disfruten tanto como nosotros en casa.

INGREDIENTES

  • Chiles poblano 6 piezas
  • Champiñones blancos 2 1/2 kgs
  • Ajo limpio 4 dientes
  • Queso manchego 1/2 kgs
  • Queso doble crema 1/2 kg
  • Queso Oaxaca 1/2 kg 

Salsa pasilla con piloncillo:

  • Chile pasilla remojado 10 piezas
  • Jitomate guaje 3 kg.
  • Cebolla blanca 2 kg
  • Piloncillo molido 4 grs.
  • Aceite de olivo 1 litro
  • Crema Lyncott para batir 3 litros

Chile rellenoMODO DE PREPARACIÓN

1.Asar el chile poblano sobre una rejilla en la estufa o comal, cuidando que no se queme, dándole vueltas de vez en cuando.

2. Posteriormente con cuidado de no quemarae, tomar el chile y ponerlo dentro de una bolsa de plástico y cerrarla, déjarlo por unos minutos al interior hasta que sude la bolsa. Esperar un par de minutos, sácarlo de la bolsa y retirar la piel del chile poblano. Una vez que esté limpio, reservar.

3. Filetear los champiñones en rebanadas muy delgadas y saltearlos junto con el ajo y salpimentar al gusto.

4. Posteriormente rayar los quesos, e incorpóralos con los champiñones, y revolver. Tomar una cuchara y rellena el chile con esta mezcla.

5. Para preparar la salsa, saltear la cebolla con un poco de aceite, agregar el jitomate y el chile pasilla, previamente remojado, y agrega el resto de los ingredientes, se añade un poco de agua, cocinar hasta que hierva muy bien y sazonar con sal y pimienta, esperar a que enfríe y moler en la licuadora hasta obtener una salsa fina.

6. Pasar por un colador la salsa para evitar grumos y para terminar agrega la crema Lyncott, incorporandola bien a la mezcla, para balancear el sabor..

Presentación:

En un plato semi extendido, colocar una cama de salsa y encima de esta, el chile suficientemente caliente, de tal modo que los quesos estén gratinados al servir.

Por último decorar con un poco de cebolla morada y unos hilos de crema líquida por encima.

No te pierdas de esto

4 comentarios

Raul 31 de marzo de 2013 - 09:58

Desde Bolivia,
sinonimo de pilonsillo y de crema lyncott?
Les pido utilizar un lenguaje mas Universal o utilizar equivalencias regionales con los nombres de los ingredientes y forma de preparacion,
Gracias

Responder
Sabores de México 31 de marzo de 2013 - 19:57

Hola Raul! Lo hare en el futuro. Mientras tanto te comento que el piloncillo es un ingrediente de la cocina mexicana y son bloques de jarabe de azucar de caña que se disuelven cuando los cocinas, lo puedes sustituir con azucar morena. En cuanto a la crema Lyncott es la marca, es crema agria. Saludos desde México hasta Bolivia!

Responder
John 31 de marzo de 2013 - 23:08

Looks great..let,s try it

Responder
Yuliana Ballesteros 31 de marzo de 2013 - 23:48

También puedes sustituir el piloncillo con melaza Raul. Saludos!!

Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.