Me encanta la ironía de esta receta en sus ingredientes. Siendo una receta de Sonora, el primero de sus ingredientes es queso Chihuahua. Pero al final, lo que nos da la gastronomía mexicana es esta variedad y. diversión. Este Caldo de Queso es una delicia y, quizá, de las sopas más fáciles que hemos preparado.
Caldo de Queso. Tradición de Sonora.
Esta sopa tradicional se hace en Hermosillo y, de hecho, en uno de nuestros viajes por Sonora probamos varias que se hacen en casas de amigos y en algunos restaurantes. Esta sopa con papa y tomate es una cosa riquísima y el queso va al final para evitar que se gratine.
Una de las cosas que pueden ponerle, si se les antoja, es orégano seco al final cuando lo sirvan o, incluso, cambiar de queso y hacerla con cubos de cotija o panela, por ejemplo. Consigan chiltepin para acompañarla.
Para hacer el Caldo de Queso vamos a necesitar:
- 1 k de queso Chihuahua
- 6 chiles poblanos
- 3 jitomates picados
- 1 cebolla rebanada
- 3 papas picadas en cuadritos
- 3 cdas. de manteca
- 1.5 l de caldo de pollo o vegetales
Primero hay que asar y pelar los chiles. Ya saben la técnica: ponerlos a fuego directo por todas las caras. Cuando esté la piel completamente asada, se meten en una bolsa, se cierra la bolsa y se dejan reposando unos minutos.
En una cazuela ponemos la manteca y agregamos la cebolla para que se acitrone. Ya que esté transparente, agregamos el jitomate picado y dejamos que sazone a fuego medio bajo. Mientras, pelamos los chiles y cortamos en rajas.
Agregamos el caldo y rajas, subimos el fuego y dejamos que hierva. Cuando rompa hervor, bajamos a fuego medio, rectificamos sazón y dejamos que hierva por 25 minutos. Picamos el queso en cubitos y agregamos a la olla. Dejamos que hierva 5 minutos más a fuego bajo y servimos.
-
El tema con las Torrejas Poblanas es que, de hecho, se les conoce como “el pan francés mexicano”. Puebla es conocido por la tradición culinaria de sus conventos y, por supuesto, los postres de la época tuvieron que ser adaptados para disfrutarse.
-
Seguramente como yo, al leer el título de Panqueques de Tamales pensaron que algo estaba mal escrito. Pero no, esta deliciosa receta de panqueques o hot cakes me la regaló …
-
¿Quién dijo que los huevos benedictinos no pueden venir en ensalada para el desayuno? Aquí una receta deliciosa y diferente de una receta clásica para variar por la mañana
-
¿Quién dijo que no se puede disfrutar la Ensalada Cesar a la hora del desayuno? Prueba esta versión con huevo y tocino ¡Te encantará!
-
Estas papas reja en salsa verde son ricas en potasio, vitamina C y bajas en colesterol, y para los niños puede resultar un plato nutritivo.
-
Una receta clásica también llamada “German Pancake”. Y seguro tienen los ingredientes en casa.
-
Vamos a hacer tecolotes. Usemos la receta fácil y rápida y pongámosles frijoles puercos. Una delicia para cualquier día.
-
La idea principal es que le des un giro a los huevos y hagas tu desayuno, almuerzo o cena más sabrosa y con una nota de sabor más interesante.
-
Nada mejor que un panqué alemán que nos endulce la despertada, y de paso viajar hasta Alemania desde la mesa.
-
Nada como consentirnos con un desayuno gourmet el fin de semana. Esta receta ¡Te encantara!
-
Fácil de preparar, fuera de lo común y deliciosos. Ideales para dieta Keto y otras más nuestros cupcakes de tocino te encantarán.
-
Para el desayuno o la cena estos burritos son una delicia y están listos en minutos. Una sencilla receta de estos tradicionales burritos
2 comentarios
El caldo de queso tradicional no es con queso chihuahua. Es preparado con queso fresco de la región. El queso chihuahua ya sería un cambio a la tradicional receta del caldo de queso que yo conosco. Soy de la sierra de sonora un pueblo llamado Sahuaripa. Cuando guste dese una vuelta y conosca la gastronomía de la región.
Hola, Hiram. Entendemos que la receta que tu conoces puede ser distinta. Incluso que originalmente sea con queso fresco de la región donde está Sahuaripa. Pero compartir estas recetas también se trata de que la gente pueda disfrutarlas y comerlas en cualquier parte del país donde nos estén leyendo. Además, así nos pasaron esta receta en casa de una familia sonorense. Pero así de diversa es nuestra gastronomía. Saludos!
Los comentarios están cerrados.