Inicio Menú Principal Brazo de Gitano o Niño Envuelto

Brazo de Gitano o Niño Envuelto

por Carlos Dragonné

[vc_row][vc_column][vc_column_text]

Recuerdo que mi abuela hacía Brazo Gitano cada vez que tenía visitas. Le gustaba cocinar este postre porque, al final, todo lo que tenía que ver con repostería mostraba lo buena que era haciéndolo. Además, pocos mexicanos pueden recordar su infancia sin alguna versión de este postre al que también le decían Niño Envuelto.

¿De dónde viene el Brazo Gitano?

Básicamente, es un rollo que se hace con masa genovesa y a la que se le agrega o cajeta o mermelada, según el antojo que tengamos. Se decoran con azúcar.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”45893″ img_size=”medium” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Se dice que el niño envuelto llegó porque un monje tomó el postre de sus viajes por Egipto y lo llevó de regreso a España. En Madrid, por ejemplo, lo hacen relleno de nata y, por supuesto, cuando llegó a México se popularizó la versión con cajeta. Yo, personalmente, lo prefiero con alguna mermelada, principalmente de chabacano.

Para hacer el Brazo Gitano o Niño Envuelto vamos a necesitar:

  • 10 huevos
  • 550 g de azúcar
  • 2 tazas de harina
  • 1 cda. de extracto de vainilla
  • 100 g de mantequilla derretidos y atemperados
  • 2 tazas de agua
  • Ron al gusto
  • Mermelada de chabacano

Separamos los huevos y en una batidora montamos las claras a punto de nieve. Agregamos el 300 gramos de azúcar y formamos un merengue. En otro tazón mezclamos las yemas con vainilla y una cucharada de agua. Incorporamos esta mezcla al merengue.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image=”45895″ img_size=”medium” alignment=”center”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]

Agregamos la harina en movimientos envolventes y agregamos poco a poco la mantequilla e integramos.

En una charola con papel para hornear, engrasado y enharinado ponemos la masa y cocinamos en un horno precalentado a 220° C por 5 minutos. Retiramos del horno y colocamos encima de otro pedazo de papel engrasado.

En una olla ponemos el azúcar restante con medio litro de agua y mezclamos. Calentamos y dejamos que reduzca por 15 minutos para hacerse un jarabe simple. Retiramos del fuego y mezclamos el ron en el jarabe. Barnizamos con este jarabe la masa.

Usamos una capa de mermelada de chabacano y enrollamos. Metemos al refrigerador por 30 minutos. Retiramos del refrigerador y espolvoreamos con azúcar glass. ¿Qué otros postres se les antoja hacer?

[/vc_column_text][vc_column_text]

No olviden compartir en nuestra página de Facebook cómo les quedó.

[/vc_column_text][vc_separator][penci_facebook_page page_url=”https://www.facebook.com/lossaboresdemexicoyelmundo” page_height=”290″ heading=”CHEQUEN NUESTRA PÁGINA” btitle_bgcolor=”#630155″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://www.youtube.com/watch?v=MWe7vqB4H5o”][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][penci_social_media penci_block_width=”3″ text_right=”yes” brand_color=”yes” show_socials=”facebook,twitter,instagram,pinterest,youtube,email” heading=”No olviden suscribirse a nuestras redes” btitle_bgcolor=”#630155″][/vc_column][/vc_row]

No te pierdas de esto

DESCUENTO ESPECIAL
PRE NAVIDEÑO