¿Quieres hacer bollitos caseros desde cero pero no tienes una máquina de pan en casa o no tienes tiempo para amasar la masa? Bueno, ¡tenemos una solución rápida para ti! Esta receta fácil de bollitos de mantequilla con hierbas requiere una preparación mínima. Son muy fáciles de cocinar, ¡pero saben como si hubieras tardado horas en hacerlos!
El secreto de los bollitos de mantequilla para que queden perfectos es: La mantequilla!
Recuerden que si desean que sus recetas queden perfectas, lo más importante es usar muy buena materia prima, en este caso, la mantequilla. Por favor no se dejen engañar por las más baratas o porque las promueva un chef famoso. Vean el contenido del paquete y ahí esta la clave de todo.

Para preparar los bollitos de mantequilla con hiervas vamos a necesitar:
INGREDIENTES
- 4 barritas (1 libra) de mantequilla salada
- 24 panecillos congelados sin hornear
- 1 1/2 cucharaditas de romero fresco picado
- 1 1/2 cucharaditas de tomillo seco
- 1 limón, pelado
¡Ah verdad! ¿A qué nunca se imaginaron que nos referíamos a los bollitos congelados o los que vienen en paquetes de rollo? Pues si! lo que pasa es que el truco está en todo los demás procesos.

Para hacer los bollitos vamos a necesitar dos moldes para magdalenas de 12 tazas
Lo primero que haremos será derretir 1/2 barra (4 cucharadas) de mantequilla y untamos con ella dos moldes para magdalenas de 12 tazas.
Después colocamos los bollitos congelados en las tazas de los moldes para magdalenas. Los tapamos y dejamos que suban durante varias horas a temperatura ambiente o en la nevera toda la noche.
Acto seguido vamos a derretir las 3 1/2 barritas de mantequilla restantes en una sartén a fuego medio-bajo. Mezclamos el romero, el tomillo y la ralladura de limón y calentamos hasta que se calienten cuidando de que no se quemen. Untamos ligeramente los panecillos con la mezcla de mantequilla.
Horneamos los bollitos según las instrucciones del paquete (normalmente a 400 grados F durante 6 a 8 minutos), hasta que los bollitos estén bien dorados por encima. Rocíe con más mezcla de mantequilla y servimos calientes.
No olviden checar nuestro Twitter y suscribirse. Si
COMPARTE LA RECETA EN TUS REDES
Uno de los ingredientes de temporada en Enero son las acelgas. De origen mediterraneo, esta hortaliza es rica en vitamina A, que ayuda a tener una piel sana, al sistema …
Con la llegada de la primavera y su clima más cálido se antojan platillos frescos y ligeros, como esta rica ensalada de manzana, zanahoria y col con la cual acompaño …
Uno de los quesos más importantes de México es el que se elabora en Ocotzingo, Chiapas. Esta receta es la consecuencia de las fusiones que se llevaron a cabo a …
Esta es una de esas recetas de las que muchos se han olvidado y son parte de nuestra gastronomía mexicana, tan sencilla pero tan rica en tradición y sabores. El …
Del libro «Las Senadoras suelen guisar» 1964 Jalisco INGREDIENTES 1 kilo de maíz cacahuazintle 3 cucharadas de cal 1 kilo de cabeza de cerdo 2 manitas de cerdo 1/2 kilo …
El truco para hacer buenos tacos de suadero está en la manera en que cocinamos la carne.