Inicio RecetasCocina Mexicana Asado de Chile Colorado, platillo tradicional de Chihuahua

Asado de Chile Colorado, platillo tradicional de Chihuahua

por Elsie Mendez Enriquez

El Asado de Chile Colorado tiene su origen en el norte del país, aunque los habitantes de Chihuahua dicen que es solo de ellos también se prepara en Zacatecas y Sonora con otros nombres pero con el mismo tipo de chile. Lo importante es su delicioso sabor y lo sencillo que es prepararlo.

¿Cuál es el Chile Colorado?

El Chile Colorado es el chile Anaheim puesto a secar al sol o en maquinas para deshidratar. Este tipo de chile se cultiva en todos los estados del norte de México. Ahora bien, se dice que el chile Anaheim proviene de semillas de chile guajillo que se llevaron pobladores del centro y centro norte del país y se comenzó a cultivar en el estado de California, de ahí su nombre.

Asado de Chile Colorado

Y esa variedad que comenzó en California se fue posicionando en los cultivos de estados como Sonora, Durango, Chihuahua y Baja California. Su sabor es intensó y a mi parecer, mucho más rico que el guajillo que se cultiva en el centro de México o estados como Oaxaca. Hay lugares donde lo venden y te lo envían hasta tu casa, pero en caso de no encontrarlo, puedes sustituirlo con chile guajillo para esta preparación.

Para preparar el Asado de Chile Colorado vamos a necesitar: 

  • 1 kg de carne maciza de puerco 
  • 6 chiles colorados o chiles guajillos grandes
  • 2 chiles mulatos
  • 3 dientes de ajo grandes
  • 1 cebolla grande
  • 2 cucharadas de manteca de cerco
  • 1 cucharadita de comino
  • 2 pimientas gordas bien molidas
  • 1 cucharadita de orégano molido finamente
  • Agua
  • Sal

Lo primero que haremos será poner a cocinar la carne, lo ideal es la olla express por qué la deja mejor cocida y suave y toma mucho menos tiempo. Ponemos la carne en la olla junto con 1/2 de cebolla, 1 ajo y sal. Aproximadamente unos 45 minutos. Si lo hacen en olla convencional vayan checando hasta que la carne este suave.

Asado de Chile Colorado

Mientras se cocina la carne, vamos a preparar la salsa. Para ello lo primero que haremos será asar los chiles en un comal teniendo cuidado de que no se quemen para que no se amarguen. Ya que estén bien asados y hayan cambiado de color los ponemos en suficiente agua para que los cubra y la ponemos a fuego alto hasta que de el primer hervor y le apagamos y dejamos que se remojen para suavizarlo.

Ya que están suaves los chiles, los colocamos en la licuadora con el comino, el orégano, las pimientas el resto de la cebolla, los 2 ajos, sal y agregamos muy poca agua ya que tendremos caldo de la carne para hacerla más abundante. Licuamos muy bien hasta que se haga una mezcla suave y tersa, no demasiado espesa ni líquida.

Ya que esté lista la salsa, colocamos una olla mediana y añadimos las dos cucharadas de manteca de cerdo hasta que se derrita y agregamos la mezcla de los chiles colando con un colador fino y dejamos que se sazone muy bien aproximadamente unos 5 a 10 minutos a fuego bajo. Rectificamos sal.

Ya que esté la carne la agregamos a la salsa y añadimos un poco más del caldo de la carne  (aproximadamente una taza y media o más si es necesario pero no debe quedar caldoso, debe ser más especita) para que cubra muy bien la carne y la salsa se integre al sabor de la carne. Cocinamos por unos 15 minutos.

Servimos con arroz, frijoles y tortillas de harina. 

¿QUÉ TAL ESTÁ ESTA RECETA?
5/5

No te pierdas de esto

DESCUENTO ESPECIAL
PRE NAVIDEÑO