En Sonora se come venado desde siempre. Es parte de su cultura y de los sabores que definen el estado. De hecho, si lo recuerdan, en Sonora el venado está presente en las celebraciones yaqui, en las tradiciones narrativas, en las leyendas y en la identidad de los pueblos originarios. Entonces es lógico que muchos de sus platillos con venado sean delicioso. Estas Albóndigas de Venado lo demuestran.
Albóndigas de Venado y los sabores de Sonora
Anduvimos dando vueltas a la cocina de Sonora. El libro Las Senadoras Suelen Guisar es, por mucho, uno de nuestros favoritos. Tiene una de las recetas clásicas de las familias de Sonora, lo que le da un toque especial a la receta porque nos transporta no sólo a Sonora, sino a un tiempo distinto.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="46223" img_size="medium" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]El sabor del venado es espectacular. Busquen un mercado de carne gourmet o un buen proveedor de carnes en su ciudad que se los pueda conseguir. Si están en la ciudad de México, el Mercado de San Juan es una de las muchas opciones donde se consigue.
Para preparar estas Albóndigas de Venado vamos a necesitar:
- 1 k. de carne de venado molida
- 1/2 taza de arroz
- 2 cdas. de harina
- 2 huevos
- 2 tomates grandes
- 2 chiles verdes asados y desvenados
- 2 ajos
- 1 cebolla
- Aceite
- Cilantro
- Hierbabuena
- 3 tazas de agua
- Sal
- Pimienta
En un tazón vamos a mezclar la carne con el huevo, arroz, harina, hierbabuena y sal. Hacemos las albóndigas y reservamos todas en un platón.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_single_image image="46221" img_size="medium" alignment="center"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_column_text]En una cazuela ponemos aceite y freímos ajo y cebolla. Cuando esté acitronado, agregamos tomate, chiles picados y el cilantro. Dejamos que todo sazone y agregamos agua. Rectificamos sal y pimienta. Cuando rompa hervor, agregamos las albóndigas y dejamos cocinar unos 10 minutos para que se cueza la carne y espese la salsa.
Se sirve con tortillas sobaqueras.
[/vc_column_text][vc_column_text]No olviden compartir en nuestra página de Facebook cómo les quedó.
[/vc_column_text][vc_separator][penci_facebook_page page_url="https://www.facebook.com/lossaboresdemexicoyelmundo" page_height="290" heading="CHEQUEN NUESTRA PÁGINA" btitle_bgcolor="#630155"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][featured_cat build_query="post_type:post|size:10|order_by:rand|categories:12" style="style-10" penci_featimg_size="square" heading="TENEMOS MÁS RECETAS PARA TÍ" heading_title_link="https://lossaboresdemexico.com/seccion/recetas/"][penci_instagram images_number="10" columns="5" orderby="date-ASC" images_link="" heading="NO OLVIDES NUESTRO INSTAGRAM" heading_title_link="https://www.instagram.com/sabormexico/" username="sabormexico" access_token="IGQVJVUUhRYW9VV634hgdf83hjdj2lFqQi1YbGpJa3JlSGxSRXNzb1J4eS1wS2NhUktmN0ZAMUXlTSmVWLVRYRjNGeU5MZAXprTWs0RHJIMm1yUjZA6Yl9KeGdMVlBpNENac2NLZAzNDVkpQZAlE2V01yNmln" insta_user_id="17841400969360348"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link="https://www.youtube.com/watch?v=9MfajYhoMvw"][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][penci_social_media penci_block_width="3" text_right="yes" brand_color="yes" show_socials="facebook,twitter,instagram,pinterest,youtube,email" heading="No olviden suscribirse a nuestras redes" btitle_bgcolor="#630155"][/vc_column][/vc_row]